Sobre popularidad de Python

Alfredo Baeza alf.baeza en gmail.com
Jue Sep 21 00:07:47 CEST 2006


El día 20/09/06, Juan M. <juatman_2000 en yahoo.es> escribió:
>
> Hola.
> Felicidades a todos por el nacimiento de la nueva versión de Python, la
> 2.5.
> También felicidades por las reflexiones que habeis escrito sobre Python y
> su popularidad, especialmente a Rolando y nocreyentes.
> Para mí Python es un lenguaje cómodo y divertido de programar.
> Me encantaría que tuviera un IDE libre y más maduro que los que tiene,
> pero
> no tanto por mí como por los que vienen de VB, Delphi, Java...
> Lo que me encanta de Java es lo fácil que dibujas el interfaz, lo asocias
> al código y creas una aplicación que se vé exactamente igual en Internet,
> esto sólo lo he visto en Squeak, en esto Squeak le supera ;-)
> Lo que más se hecha en falta, por lo que hemos visto por aquí, es la
> posibilidad de programar aplicaciones decentes para PDAs. Las Palm son las
> que peor lo tienen, Pippy utiliza una versión muy antigua de Python, y tan
> recortada que por ejemplo no puedes hacer cálculos que no sean con
> enteros,
> tampoco está resuelto el tema de hacer el GUI, en Argentina están
> retomando
> el asunto, pero de momento así a ojo, me parece que sólo ha mejorado en
> que
> utiliza la muy decente versión 2.3.2. (Véase
> http://pyar.decode.com.ar/moin/Proyectos/PythonPalm). Acabo de adquirir
> una
> Palm y estoy iniciándome en Plua, una lata tener que escribir en otro
> lenguaje los mismos algoritmos que ya tengo en Python y que antes tenía en
> otros lenguajes...
> Por lo que estoy viendo Python no tiene el respaldo de un Sistema
> Operativo, pero si de una distribución: Ubuntu, si os fijais, vereis que
> Python y un montón de utilidades para Python vienen en el CD de Ubuntu,
> Python es el ojito derecho de Mark Shuttleworth .
> Saludos afectuosos.
> P.D. Pido disculpas a Rafael Villar por ser tan despistado como soy. ;-))
>
>
>
> ______________________________________________
> LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
> Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
> http://es.voice.yahoo.com
> _______________________________________________
> Python-es mailing list
> Python-es en aditel.org
> http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
>

De hecho, Python es el lenguaje oficial de la distribución Ubuntu, y
todas sus sucedáneas. También destacar que la Universidad Jaume I de
Castellón de la Plana (en España, para los de fuera), si enseña Python a sus
estudiantes (por el que comentaba que necesitaba más apoyo de
instituciones), y por lo que tengo entendido lo hace fehacientemente,
creyendo en lo que hace, y con calidad. Por cierto, si visitáis la página
principal de la lista donde estamos sucritos, comprobaréis que Aditel está
en Castellón, y que la mayoría de sus miembros han estado o están en su
universidad y, por lo que parece, apoyan a Python :P
Yo creo que Python o te gusta, o no te gusta, no hay término medio. Sólo he
encontrado amantes o detractores. A mi, desde el primer momento, me atrapó
su filosofía. Todavía se me quedan los ojos como interrogantes en cuanto
intento leer código fuente Perl (sobretodo el código "ofuscado" que llaman
O:)). Respecto a JAVA... lo de utilizar esa VM tan pesada, no me gusta, la
verdad. Quizá si lo aprendiera, me gustara, pero para las cosas que me van
surgiendo, con Python, estoy más que contento.

Un saludo a toda la lista,
-- 
Alfredo Baeza
alf.baeza_AT_gmail.com




Más información sobre la lista de distribución Python-es