Informacion

David dquintas en telecable.es
Vie Mayo 3 10:18:58 CEST 2002


El vie, 03-05-2002 a las 05:40, Felipe E. Barousse B. escribió:
> Hola Akers:
> 
> A continuación te envio breve respuesta a tus preguntas:
> 
> 1.- Python se "compila" a un pseudo-codigo (bytecode) que a su vez es
> ejecutado por el runtime o "interprete" del lenguaje. Puedes distribuir
> este pseudo-codigo entre Linux, Windows, Mac, etc. y será ejecutado por
> el lenguaje Python instalado en cada sistema operativo. (Cuidado que
> sean las mismas versiones del lenguaje en cada uno).  Para el caso de
> Windows, existe por ahí una utilería que puede "combinar" el interprete
> de Python -el lenguaje en si- con tu pseudo-codigo en un solo archivo
> ejecutable *.exe dando así la ilusión de tener un programa directamente
> ejecutable en windows DOS. No recuerdo ahora el nombre de dicha utileria
> pero en Vault of Parnassus (repositorio web de cosas para Python) seguro
> lo encuentras.

yo he utilizado con bastante buenos resultados el py2exe
http://starship.python.net/crew/theller/py2exe/

Y no solo para win32 estan disponibles este tipo de "trucos" de ocultar
en un solo archivo autosuficiente (ya que con el py2exe, q es el q
conozco, te ahorras el comprobar las versiones, digamos q "empaquetas"
contra la version de python q te convenga).
Otra solucion, pero q no he probado es:
http://www.mcmillan-inc.com/install1.html







Más información sobre la lista de distribución Python-es