[Python-es] Entrevista a GvR

Juan Luis Cano juanlu001 en gmail.com
Sab Sep 14 10:37:38 CEST 2013


On 09/14/2013 09:50 AM, lasizoillo wrote:
> El día 13 de septiembre de 2013 22:12, Juan Luis Cano
> <juanlu001 en gmail.com> escribió:
>> http://w3techs.com/technologies/overview/programming_language/all
>>
>> http://w3techs.com/technologies/details/pl-python/all/all
>>
>> En la comunidad científica Python tiene mucho futuro. En el resto de
>> sitios... lo dudo bastante.
> 93.728% de los datos de estadísticas son inventados o tienen un margen
> de error superior al 42.345%.
>
> Lo que quiero decir con estos datos inventados es que en el desarrollo
> web suele ser muy difícil conocer qué tecnología hay detrás. Ejemplo:
> http://lorempixel.com/
>
> En las cabeceras solo aparece "Server: Apache", sin soporte para
> ningún lenguaje. En las urls no aparece rastro de ningún lenguaje
> ".php, .asp, .py, ...". ¿Como saber si está hecho con php, java,
> python, brainfuck, ...?
>
> Te dejo otro ejemplo de web de la que distribuyen su código fuente en python:
> http://foofind.is/
>
> Sin ese enlace no sabría que pensar ;-)
>
> Entre el tema de poner las urls "bonitas" por temas de seo o
> usabilidad (que se comporten como un api), y el tema de no dar
> información del sitio "por seguridad" no puedo creerme una estadística
> de ese tipo. Lo siento.

Hay más técnicas para detectar el lenguaje, no solo la extensión de la 
URL o las cabeceras. A veces la respuesta está en el código fuente:

https://wiki.ubuntu.com/

Se ven assets en la carpeta "moin_static192". Claramente usa Python. Si 
ves "wp_content" será PHP. La propia web de las estadísticas: está en 
PHP, se les ha colado una extensión en el código fuente. Otras veces hay 
comentarios en el CSS. Y añaden alguna más <http://w3techs.com/faq>.

La primera web que me mandas claramente está en PHP: mira el código fuente.

La segunda web que me dices: Python. Caramba, mejor me lo pones, ¡no 
hace falta ni mirar las cabeceras!

Una cosa es que la información no sea 100 % precisa (que lo dicen 
<http://w3techs.com/disclaimer>) y otra cosa es que sea inventada.O sea 
que discrepo mucho bastante de que haya que ignorar estos datos por 
completo.

Pero bueno, al margen de esto... creo que hay otros indicadores de que 
Python no es precisamente súper popular en lo que a web se refiere.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://mail.python.org/pipermail/python-es/attachments/20130914/b8075429/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Python-es