[Python-es] Articulo sobre Creación de entornos virtuales Python

Chema Cortes pych3m4 en gmail.com
Mar Oct 23 13:36:03 CEST 2012


El día 23 de octubre de 2012 10:21, Kiko <kikocorreoso en gmail.com> escribió:

> Aprovechando la coyuntura, si tengo, por ejemplo, instalado python 2.7,
> ¿puedo crear un venv con python 3.x o con pypy (sin tenerlos instalados) o
> previamente tengo que instalarme python 3.x o pypy y que el venv apunte al
> python que quiero usar, 2.7, 3.x o pypy?
>
> Entiendo que es lo segundo, que tengo que instalar la versión de python que
> quiero usar previamente, pero sin leer la documentación me preguntaba si se
> podría hacer y aprovechando que hay dos expertos por aquí...

De momento el módulo 'venv' está sólo en python 3.3, así que es
requisito tenerlo instalado.

Si hablamos de virtualenv, con python 2.7 puedes crear cualquier
entorno para cualquier otra versión de python, pero necesita que esté
instalada esta versión puesto que la necesita para copiarla en sus
propios directorios. Aplicando las opciones adecuadas, la copia que
hace virtualenv puede ser independiente de la del sistema e incluso se
puede mover a otro disco. Una vez creado el entorno virtual, se puede
desinstalar la versión de python del sistema sin problemas.

Si tu pregunta iba sobre poder instalar python3.3 en un entorno
virtual sin tener que instalarlo necesariamente en el sistema, supongo
que se puede. En la última fase de la compilación de python3.3 a
partir de los fuentes, en lugar de instalarlo se podría probar a crear
el entorno virtual a partir de los ficheros compilados. Tendría que
probar, aunque veo preferible dejar que termine y se instalale en el
sistema (/usr/local). Si no quieres que cambie la versión de python
por defecto, siempre puedes instalar como 'make altinstall'.



-- 
Hyperreals *R: http://ch3m4.org/blog
Quarks, bits y otras criaturas infinitesimales


Más información sobre la lista de distribución Python-es