[Python-es] Como hacer una aproximación numérica?

Diego Uribe Gamez diego.uribe.gamez en gmail.com
Vie Ago 10 00:28:12 CEST 2012


Muchas gracias, así me sale perfecto:

Si quieres redondear a la decena puedes hacer
round(n/10.)*10
siendo n tu número a aproximar. Por ejemplo:

>>> round(69.9/10.)*10
70.0
>>> round(104.5/10.)*10
100.0

También puedes aproximar como decías antes a la "quincena" más cercana. Por
ejemplo:
>>> round(69.9/15.)*15
75.0
>>> round(104.5/15.)*15
105.0

Gracias.

El 9 de agosto de 2012 17:17, José Sabater Montes <jsm en iaa.es> escribió:

>
> El 09/08/2012, a las 22:52, Diego Uribe Gamez escribió:
>
> voy a facilitarme las cosas, entonces voy a proximar a su decena mas
> cercana:
>
> 69.9 ---> quedaría en 70
>
> 104.5 ---> quedaría en 100
>
> voy a ver lo que me mandaste Jose.
>
> Gracias.
>
>
> Acabo de recordar la función "round" para no tener que hacer lo del int
> con la suma de 0.5 dentro.
>
> Si quieres redondear a la decena puedes hacer
> round(n/10.)*10
> siendo n tu número a aproximar. Por ejemplo:
>
> >>> round(69.9/10.)*10
> 70.0
> >>> round(104.5/10.)*10
> 100.0
>
> También puedes aproximar como decías antes a la "quincena" más cercana.
> Por ejemplo:
> >>> round(69.9/15.)*15
> 75.0
> >>> round(104.5/15.)*15
> 105.0
>
> Un saludo.
>
>
>
> El 9 de agosto de 2012 16:12, Diego Uribe Gamez <
> diego.uribe.gamez en gmail.com> escribió:
>
>> Un saludo a todos, hoy estoy haciendo un código el cual tiene que
>> aproximar un numero genérico a unos números que yo mismo determino como en
>> una linea en x pero la verdad no sabría como hacerlo de forma simple, me
>> explico:
>>
>> a = 69.9
>>
>> los números a los que quiero aproximar según este caso son entre 60 y 75.
>>
>> Estoy trabajando con grados y la idea es aproximar cualquier numero que
>> entre a la formula, aproximar entre estos:
>>
>> 0,15,30,45,60,75,90,105,120,135,150,165,180,210,225,240,255,270
>>
>> otro ejemplo seria a = 104.5 y la idea seria que lo aproximara al min 90
>> o al max 105 yo se que es lógico que se aproxime a 105 pero la idea es que
>> lo haga el código en python de forma simple.
>>
>> Alguna idea?
>>
>> --
>>  *Diego Alonso Uribe Gamez*
>> ------------------------------
>>
>> *Desarrollador web*
>> Twitter: @DiegoUG <http://www.twitter.com/DiegoUG>
>> Google+: http://gplus.to/diegoug
>> ------------------------------
>>
>>
>>
>>
>
>
> --
>  *Diego Alonso Uribe Gamez*
> ------------------------------
>
> *Desarrollador web*
> Twitter: @DiegoUG <http://www.twitter.com/DiegoUG>
> Google+: http://gplus.to/diegoug
> ------------------------------
>
>
>
>  _______________________________________________
> Python-es mailing list
> Python-es en python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>
>
> _______________________________________________
> Python-es mailing list
> Python-es en python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
------------------------------

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG <http://www.twitter.com/DiegoUG>

Google+: http://gplus.to/diegoug
------------------------------
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://mail.python.org/pipermail/python-es/attachments/20120809/825079ba/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Python-es