[Python-es] Recordar órdenes

Carlos Zuniga carlos.zun en gmail.com
Sab Abr 30 06:32:48 CEST 2011


2011/4/29 Douglas Jiménez <dougjim en gmail.com>:
> El 29 de abril de 2011 12:41, Carlos Zuniga <carlos.zun en gmail.com> escribió:
>>
>> 2011/4/29 Douglas Jiménez <dougjim en gmail.com>:
>> > ¡Hola a tod en s!
>> >
>> > Estoy tratando de usar Python 3.1 desde el terminal. Mi problema actual
>> > es
>> > que no consigo acceder a las órdenes anteriores mediante el uso de las
>> > flechas de dirección, sino que tengo que tipearlas de nuevo. En Python
>> > 2.6
>> > podía tener acceso a esas órdenes mediante las flechas arriba y abajo.
>> > ¿Hay
>> > alguna manera de hacerlo en 3.1?
>>
>> Que distro utilizas?
>> Es un paquete de sus repositorios o descargado de python.org o de otro
>> lado?
>
> Ahora que me haces la pregunta, caigo en cuenta de que estoy trabajando con
> una instalación que bajé desde python.org. En principio lo hice pues como
> Ubuntu 10.04 me instala automáticamente Python 2.6.5 yo pensé que 3.1 no
> estaba en los repositorios; luego de instalar me di cuenta (mi torpeza, lo
> reconozco) de que sí estaba. Así que hice una instalación con Synaptic,
> pensando que quizás desplazaría la instalación manual anterior, pero no fue
> así.
>
> Siguiendo una sugerencia que conseguí  en la red, la instalación manual la
> hice abriendo una terminal en el directorio desempaquetado y corriendo las
> órdenes siguientes:
>
> .\configure
> checkinstall -D make install
>
> El problema es que ahora no sé como desinstalarlo para proceder a instalar
> la versión de los repositorios.
>

Si usaste checkinstall estás de suerte, este te genera un archivo deb
del programa instalado para una fácil desinstalación.

Mira con dpkg `dpkg -l python*` para buscar que paquete es el que has
creado y lo desinstalas con un `aptitude purge python...`

Suerte
-- 
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de "Prueba y error" podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


Más información sobre la lista de distribución Python-es