[Python-es] organizar libros con python y mysql

Iñigo Serna inigoserna en gmail.com
Vie Ago 20 17:58:02 CEST 2010


Hola Arturo,

éste es precisamente uno de los programas que está en mis lista
abierta de proyectos desde hace bastante tiempo, aunque tengo disperso
diverso código con diferentes partes del mismo...

Bueno, al grano, hay un programa muy completo en python que ya hace
todo ésto y mucho más: http://calibre-ebook.com/

Adicionalmente existe otro programado en ruby y de nombre Alexandria
que no está mal como catálogo de libros. Tal vez puedas encontrar algo
de inspiración en él.

También hay algunos más desarrollados con XUL y JAVA. Puedes encontrar
referencias a ellos en ls foros de mobileread.com

Pero volviendo a tus preguntas, te comento por encima cómo es el
diseño inicial del mío (que por otra parte no creo que retome nunca):

- sqlite como base de datos. Embebida y muy rápida.
- SQLObject como ORM, mapeo objetos python con la base de datos.
- cherrypy como motor web (sí, ya lo sé, el mundo de programación web
en python está lleno de diferentes opciones, pero éste es el que más
me gusta).
- frontal usuario en pygtk (hablando de gustos...)

Luego, diferentes módulos para extraer metadatos de los archivos
(pypdf para .pdf, epub.py para
.epub...)

En mi diseño, el objeto principal era "el libro", no entendiéndolo
como un archivo (porque se  puede tener en diferentes formatos por
ejemplo) con varias tablas auxiliares para los archivos físicos,
autores, editores, etc.


Bueno, la verdad es que es mucho más trabajo del que yo inicialmente
sospechaba, pero tampoco quisiera ni enrollarme demasiado ahora ni
desanimarte.

Espero que te sea de ayuda.


Un saludo,
Iñigo Serna

PS: por cierto, no me gusta nada cómo gestiona calibre los archivos...
(lo tenía que decir!)


2010/8/20 "Arturo Muñoz T." <agtugo en gmail.com>:
> Hola a todos.
> Cada día me di cuenta que tenia mas libros electrónicos en pdf y demás
> formatos. Y me dí a la tarea de organizarlos por directorios. Hasta ahí todo
> iba bien hasta que tratar de buscar un libro y no lo encontraba por ningún
> lado. Entonces pense que mis libros crecerían y crecerían, necesitaba una
> solución a largo plazo y pense en una base de datos como MySQL y pues por
> que no el lenguaje que mas uso Python (aunque los uso más para métodos
> númericos y comunicación serial con microcontroladores siempre he creido en
> la programación para soluciones personales), pero no supe si era una buena
> idea o no. En si mis problemas principales con mi organización basada en
> directorios:
>
> 1.- Hay libros que deberían en ir en mas de un directorio, pero pues en
> windows solo puedo tener acceso directo (Por eso mejor pense en una base de
> datos o en linux para los enlaces simbolicos)
> 2.- A veces olvido que ese libro era bueno en ese tema u otro, y me gustaría
> ponerle una descripción.
> 3.- Me gustaría indicar que libro ya imprimi y cual no.
> 4.- Es muy dificil compartir la lista de libros que tengo con mis amigos.
>
> Cosas a considerar:
> 1.- Hay libros que constan de muchos archivos.
> 2.- Los libros tienen diferentes formatos (pdf, djvu, jpg, chm).
>
> Me gustaría:
> 1.- Consultar mis libros en un catalogo por medio de un explorador como
> mozilla.
> 2.- Consultar los libros fuera de mi casa por medio de internet.
>
>
> Lo que pido es orientación sobre que necesito saber, que necesito estudiar y
> que modulos de python usarían.
> _______________________________________________
> Python-es mailing list
> Python-es en python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>



-- 
Iñigo Serna
Katxijasotzaileak


Más información sobre la lista de distribución Python-es