[O.T.] Impresoras térmicas fiscales

Sergio Daniel Gomez sergiogomez en tostado.com.ar
Jue Sep 17 14:09:28 CEST 2009


Raúl Alexis Betancor Santana escribió:
> On Wednesday 16 September 2009 16:39:44 Felix Perez wrote:
>> El día 16 de septiembre de 2009 07:25, Raúl Alexis Betancor Santana
> 
>> Esto lo exije el servicio de impuestos internos de Chile, es una norma
>> tributaria, ya que te exime de almacenar las copias en papael de los
>> vales o boletas oficiales
> 
> Vamos .. un ticket de caja de los de toda la vida, del que te da la típica 
> tienda de ropa o una cafetería.
En Argentina son asi: 
http://www.afip.gob.ar/formularios/archivos/pdf/F960.pdf
en Chile no sé.

> Aquí en España, un ticket de caja, tiene exactamente el mismo valor legal que 
> una factura, solo hace falta que incluya los datos fiscales del emisor (las 
> facturas suelen añadir también los datos fiscales del receptor, aunque no es 
> obligatorio).
>
En Argentina reemplaza la factura de escritura manual para ciertos 
sujetos y actividades, por ej. quienes emiten mas de x cantidad de 
comprobantes fiscales en tanto tiempo.

>>> ¿Y quien y cómo lee luego esos datos?, ¿se entregan "precintadas" para
>>> que nadie pueda modificar el contenido de esas memorias?
>>> ¿Que capacidad tienen? ¿almacenan en FIFO? ¿existe una documentación que
>>> explique como funcionan eso?
>> Mediante un procedimiento te emite un vale (reporte Z) con los
>> totales, movimientos, impuestos, etc.  es decir todo el movimiento de
>> entrada y salida de la caja.  Es un sistema bastante seguro, incluso
>> cuando se han quemado las impresoras se puede extraer al información
>> (generalmente se les quema el puerto serial, aunque las hay paralelas
>> y creo que usb).
> 
> Con lo de "seguro", me refería a que lo veo un sistema EXTREMADAMENTE fácil de 
> falsificar. Te lo digo por experiencia, en la Republica Checha tienen 
> algo "parecido" y las trampas se hacen que da gusto.
Hasta donde sé en Argentina (y en Chile no debe ser muy distinto) las 
memorias fiscales no son modificables, una vez grabadas así quedan. 
Pueden ser inutilizadas, pero no borradas ni reescritas.
> 
>>> Lo veo como un sistema EXTREMADAMENTE endeble, de cara a intentar
>>> controlar fiscalmente la emisión de facturas.
>> Acá en Chile no, y no es para facturas es solo para las boletas,
>> (ventas al por menor).  La factura para nosotros es otra cosa,
>> simplifado en gran manera por la factura electrónica.
> 
> A no ser que las impresoras contemplen un sistema de LOG de escritura a esas 
> memorias y que las fechas no puedan ser alteradas (cosa bastante poco 
> creíble, puesto que de alguna forma se debe de poder "ajustar la fecha")
Esas memorias conservan: Fecha, número de punto de venta fiscal, número 
de "cierre z", ventas netas gravadas por cada una de las alícuotas de 
iva (impuesto al valor agredado), importes de esos ivas por cada 
alícuota, hasta 5 o 10 (depende del modelo) de otros impuestos o 
conceptos, importes no gravados con iva, total del comprobante y último 
ticket emitido A, B, R o consumidor final.
, así
> a bote pronto ... se me ocurre un procedimiento para "limpiar" dichas 
> memorias y cepillarme ... digamos el 60% de la facturación. Ya te digo que no 
> conoczo específicamente esos modelos
De los intentos que conozco se hicieron fueron sin suerte, no te digo 
que sea imposible, tampoco creo que sea imposible, aunque yo me 
conformaría con poder imprimir a mi antojo las dos últimas líneas que 
imprimen esos controladores.
, pero seguro que si le hecho un vistazo
> a los códigos de escape que se usan para controlar esos "contadores", 
> encuentro en 20 minutos la forma de falsificar esos datos, con lo que el 
> sistema se vuelve INÚTIL para intentar controlar el fraude fiscal.
Sería muy lindo ejercicio, didáctico lógicamente. Aunque muy interesante 
poder mostrarle al fisco lo errado que está (aunque a veces pienso que 
lo hacen apropósito)
> 
> En los negocios al por menor o venta de detalle, es la pescadilla que se 
> muerde la cola, en control fiscal contra la estafa abierta ..., Ale que no 
> conozco yo negocios aquí en España que a pesar de estar la tienda llena todo 
> el santo día, "misteriosamente" apenas generan beneficios ...
> 
Aquí en Argentina nadie quiere mostrar que genera beneficios sino lo 
agarra Kristina y lo liquida... :(


Saludos.

Sergio D. Gómez
  Tostado (SF)
   Argentina
_______________________________________________
Lista de correo Python-es 
http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
FAQ: http://listas.aditel.org/faqpyes





Más información sobre la lista de distribución Python-es