.pyc e ingeniería inversa.

Mario Lacunza mlacunza en gmail.com
Lun Feb 25 22:55:29 CET 2008


El sáb, 23-02-2008 a las 15:41 -0800, Cesar Garcia escribió:

> German !!!
> Creo que no debes preocuparte por tu codigo, la mejor forma de proteger tus derechos de autor es utilizar algoritmos con licencias 
> que tu puedas controlar, eso es parte mas dicil de la descompilacion de programas, osea al vender tu software no dar todo sino desde una version basica
> que puedes descargar del web y las librerias que se parcharian a tu programa en forma indepediente y no haciedo pesado tu programa
> o utilizar activaciones con teclas secretas que solo tu conoces por ejem:
> un CRT+Shitf+May+F11 diagamos que salga una ventana y que pida un codigo encriptado y que te envie a tu web inmediatamente sin que el usuario se de cuenta
> y si esta activando si es un pirata le envias un Virus a su IP y listo pero no se activa, si es un cliente le das una clave de autorizacion que
> quedaria registrado en tu web que seria para un usuario especifico, no cometas lo que Microsof hace... creo que me entiendes..
> 
> Saludos Amigo
> Pocos saben descompilar programas asi que no te preocupes mucho
>  


Mira q el procedimiento q estas poniendo no es nada seguro... q pasa si
tu cliente regala o vende todo el fuente junto con la clave?? asi
escondas donde escondas (en una clave refundida en el registro del Win u
otro lugar "remoto") siempre se podra saber....

Creo q no debes encryptar tu codigo pues eso le quita rendimiento a tu
aplicaion.

Lo mejor para este tipo de Bytecode, es la Ofuscacion (lo mismo q hace M
$ con su .Net cuya "ideota" (como decimos x aqui :D ) es muy similar al
Python....

Este proyecto pyobfuscate esta parado hace buen tiempo, si estas
interesado (u alguien mas por alli) hace tiempo q toy q le quiero meter
mano.. avisen!

-- 
Mario Lacunza <mlacunza en gmail.com>
------------ próxima parte ------------
_______________________________________________
Lista de correo Python-es 
http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
FAQ: http://listas.aditel.org/faqpyes


Más información sobre la lista de distribución Python-es