Problemas con python + Internet (urllib 1 y 2)

Miguel Araujo muchochini en gmail.com
Jue Jun 14 20:59:09 CEST 2007


Muchas gracias Gabriel por la información. Me ha quedado clarísimo. Mira que
estuve cerca de sacarlo, pero ya me estaba volviendo loco, por el momento
entonces puedo seguir con mi script.

Por cierto, impresionante Python en el manejo de todo el tema de sockets
HTTP, de lo más fácil que he encontrado entre los lenguajes que sé hasta la
fecha.

Ya cuando acabe mi script informo,
Gracias de nuevo

El día 14/06/07, Gabriel Genellina <gagsl-py2 en yahoo.com.ar> escribió:
>
> En Thu, 14 Jun 2007 13:56:20 -0300, Miguel Araujo <muchochini en gmail.com>
> escribió:
>
> > Este es mi primer mensaje a la lista. Espero que podáis solucionarme las
> > dudas que me surgen mientras aprendo python de forma autodidacta y ver
> si
> > puedo ayudar también, gracias.
>
> Bienvenido...!
>
> > Quiero hacer un pequeño script que permita buscar una entrada en google.
> > He
> > visto código que lo hace en Internet y sé que se puede construir la
> > dirección por medio de & y los campos ya que es un método GET. Pero me
> > gustaría ser capaz de hacerlo similar a esto:
>
> Al usar el argumento data, estas convirtiendo el request en un POST en
> lugar de GET, que es lo que espera Google. Ademas la url estaba mal. Lo
> que habria que hacer es completarla con los parametros encodeados
> apropiadamente; quedaria asi:
>
> import urllib
> import urllib2
>
> values = {'hl':"es",'q':"python mola",'btnG':"Buscar con Google"}
> qs = urllib.urlencode(values)
> headers = {'User-Agent':"Firefox"}
> request =
> urllib2.Request("http://www.google.com/search?"+qs,headers=headers)
> response = urllib2.urlopen(request)
> print response.read()
>
> Como ves estabas bastante bien encaminado...
>
> --
> Gabriel Genellina
>
>
> _______________________________________________
> Python-es mailing list
> Python-es en aditel.org
> http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
>
>




Más información sobre la lista de distribución Python-es