Los IDEs en detalle

Mario Lacunza mlacunza en gmail.com
Mie Sep 6 20:46:16 CEST 2006


El mié, 06-09-2006 a las 19:19 +0200, Juan M. escribió:
>  Hola amantes de Python :-)
>  Sigo probando algunos de los IDEs para Python, poniendome en el lugar de un 
> usuario acostumbrado a la comodidad de los RAD para VB, Delphi o Java, etc..
>  Una de las cosas que pediría al interfaz, es que no tenga que hacer el 
> trabajo de nuevo cada vez que cambio de sistema operativo, programe para 
> Internet o para una PDA (aunque para esta última haya que recortar algunas 
> cosas).
Uhm....Boa te sirve si usa Zope para web, por lo de mas depende del
framework q uses y la separacion en capas.

>  Volviendo al IDE SPE, haciendo caso a Mario, me he documentado mejor, 
> ayudandome de los sizers y los spacers he visto que no es difícil crear el 
> interfaz, sólo que distinto a lo que estamos acostumbrados los ex-VB. 
> También he experimentado más con el depurador, y veo que si se pueden tener 
> varios archivos abiertos si los cargas y miras/seleccionas en el menú 
> "Windows".

Si, es muy distinto a como se hacen las cosas en VB... si te acostumbras
despues no querras saber nada de VB.... sobre todo los controles son
superiores, mas funciones...y si te das cuenta la API de Python para
base de datos es lo q queriamos en VB6... VBNet esta mejor sin duda
pero...

>  Hay una cosa que me parece interesante en SPE / WxGlade; puedes exportar el 
> interfaz a XML, quizás esta sea una clave para que puedas reutilizar tu 
> trabajo, como pedía al principio.

Asi funciona wxGlade, depende como lo mires es una ventaja...

>  Me sigue gustando de Boa Constructor el depurador integrado y la manera más 
> parecida a VB de crear el interfaz, aunque para la creación de menús es un 
> poco más complejo que WxGlade (que forma parte de SPE).

wxGlade es un proyecto independiente. 

Boa si es medio complicado para crear menus...pero sino es tan facil q
lo puedes hacer a mano...

>  Cuando comencé las pruebas, ponía a Boa Constructor en primer lugar y a SPE 
> en segundo, ahora les daría un empate :-)

SPE me dejo de gustar xq el desarrollo esta parado... Stani comenzo muy
bien, hasta le compraron una miniMac pero de alli ya no se supo de mas
avances... y aun tiene fallas sobre todo con la parte de Unicode. Boa si
bien no saca release rapidos, su SVN anda muy activo siempre y en la
lista Riian siempre te ayuda y corrige los bugs.

>  * Mario Lacunza ha escrito:
> >Python tambien sirve para .Net: IronPython y PythonNet son dos proyectos 
> >con
> este fin.
> >Y si quieres .Net en Linux pues mira Mono.
>   Le echaré un vistazo, creo que Boo también es una buena opción. Veré que 
> tan fácil es crear el interfaz y depurar con Monodevelop. ¿Se integra bien 
> Python con este entorno?. Gracias Mario :-)
>  Un saludo a todos.
> 
Aun no me meto con Mono y demas, pero lo q descubras seria interesante q
lo cuentes.

De nada! pa eso estamos en la lista..

-- 
Mario Lacunza <mlacunza en gmail.com>

------------ próxima parte ------------
_______________________________________________
Python-es mailing list
Python-es en aditel.org
http://listas.aditel.org/listinfo/python-es


Más información sobre la lista de distribución Python-es