novata

S * esteesese en gmail.com
Mar Oct 17 23:49:05 CEST 2006


Por mi parte cuento...
dos brechas...
primera
Quiero desarrollar una aplicacion orientada al manejo algoritmico de
sintesis de audio.
Una modesto soft que maneje pocas pero podersosas herramientas para hacer
live coding....(toplap.org).
Me decidi por python.
segunda brecha..
Hacia rato queria tener un motivo para entrarle a Linux..solo eso.

Hoy por hoy tengo problemas con la instalacion de LInux...pero eso es otro
foro.
...esos son los motivos----si alguin me orienta con alguna libreria para
sintesis de audio se lo voy a agradecer.
salud!
s



On 10/17/06, Javier Santana <qualopec en gmail.com> wrote:
>
> > Sería bueno conocer los motivos que te llevan hacia Python. No es
> > necesario (aunque si MUY recomendable) pasarse a Linux para trabajar
> > con Python.
> semi OT:
>
> No veo la razón por la cual sea recomendable pasar a linux para
> trabajar con Python. Una de las cosas buenas de python es que puedes
> programar para distintos sistemas operativos sin necesidad de tener
> demasiado cuidado, lo cual no es así con otros lenguajes.
>
> Estaría bien que enumeras las razones por la cual es recomendable
> pasarse a Linux para programar en python aparte de la elección
> personal de cada uno, como es el caso de este mensaje.
>
> Por mi parte, salvo, como he dicho, elección personal, o temas muy
> concretos de desarrollos concretos para cada SO no encuentro ninguna
> razón para no poder programar en python en windows.
> _______________________________________________
> Python-es mailing list
> Python-es en aditel.org
> http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
>




Más información sobre la lista de distribución Python-es