Python para niños!

Andres Moya Andres.Moya en hispalinux.es
Sab Feb 25 10:21:15 CET 2006


>  Message: 5
>  Date: Fri, 24 Feb 2006 14:56:58 -0400
>  From: Francisco Palm <fpalm en ula.ve>
>  Subject: Re: [Python-es] Python para niños!
>  To: La lista de python en castellano <python-es en aditel.org>
> >
>  Estoy total y absolutamente de acuerdo con Victor, Python es MUCHO
>  MEJOR lenguaje para aprender a programar que Pascal. Lo que se desea
>  es que el niño o la niña aprendan lo que se conoce vulgarmente como
>  "lógica de programación".
>  Python desde mi punto de vista es la mejor opción que se puede tomar:
>  la menor cantidad de palabras reservadas, la posibilidad de poder
>  hacer cosas "de última generación" en un futuro cercano., es lo más
>  cercano que existe al pseudocódigo!!, y por esa razón cualquier libro
>  de introducción a la programación sirve!!!.

Yo también estoy de acuerdo, python es mejor lenguaje, con menos 
complicaciones para aprender, y se le puede poner la misma recompensa 
visual instantánea que tiene logo o tenía el basic del Spectrum. De 
hecho he tenido ya experienicias en este sentido. El año pasado estuve 
enseñando un poco de programación a mi chaval de 12 años, y elegí python 
con el módulo turtle, y fue bastante bien.

Además es bastante fácil traducirlo, basta con hacer un módulo 
tortuga.py con cosas como:

  def avanza(d):
    forward(d)

  def av(d):
    forward(d)

Lo único que no se me ocurrió cómo traducir son los bucles y el if. De 
todas formas, a un niño le cuesta cero aprenderse una estructura como

  for i in range(4):
    avanza(10)
    izquierda(90)

No conocía lo del Guido van Robot ni el RUR-PLE, pero me parecen todavía 
mejor, creo que son buenísimos para aprender, mejor que todo lo que he 
visto por ahí. El Guido es muy simple, pero hace más cosas que el 
turtle, se puede programar completamente en español y tiene unos 
tutoriales muy buenos (la pena es que en inglés, pero parecen fáciles de 
traducir). Y cuando sepa un poco más, pues se pasa al RUR, que es lo 
mismo pero ya en python real, con toda la potencia del lenguaje.

Luego ya, en una fase más avanzada, se puede aprender pygame, con la que 
se pueden hacer juegos desde muy básicos hasta supertochos de forma muy 
fácil. Además están los estupendos tutoriales de dvl:

http://www.linuxjuegos.com/category/tutoriales/

Yo aprendí a programar con 13 años en el basic de spectrum, y lo hice 
sólo, con libros, no me enseñó nadie. Con todos estos recursos me parece 
que es mucho más fácil todavía, creo que incluso uno de 10 años puede 
hacer muchas cositas. Lo que sí diría es que hay que tener cuidado de no 
forzar al chico, que sea él quien muestre interés y le vaya cogiendo el 
gusto, porque si no, se puede provocar la reacción contraria, de 
rechazo. En mi caso, el mío mostró interés un tiempo y luego se le pasó, 
así que preferí no presionar. Ahora puede que lo intente otra vez con el 
Guido.

Un saludo.

---
Andrés.Moya en hispalinux.es




Más información sobre la lista de distribución Python-es