algun IDE decente?

César Hernández dpcesar en gmail.com
Lun Ago 14 21:28:27 CEST 2006


Saludos, estoy enviando un reply a es hilo porque he enviado un trio de mail
a la lista y ninguno de los cuales a aparecido

tal vez este tampoco aparezca...


2006/8/14, Daniel Cabrera <cabrerachaparro en gmail.com>:
>
> Si, yo creo que el moderardor de la lista ya deberia intevernir en este
> asunto. Es la primera vez que veo estos tipos de correo en la lista de
> Python en español, la cual me parece que siempre se ha caracterizado por
> el
> buen nivel de educacion y buen trato de sus participantes,y lodigo con
> base
> ya que estoy inscrito en varias lista, y hasta ahora esta me parece la mas
> educada.
>
> El día 14/08/06, David Abreu Rodriguez <david.abreu en iac.es> escribió:
> >
> > no sé no sé, hace ya unos cuantos emails que no se habla de nada de
> > python. Es solo por si no se habían dado cuenta :)
> >
> > si es que con estas cosas se puede estar discutiendo eternamente. Por
> > eso esto es una lista de python en español no?
> >
> > ciao
> >
> > bameda wrote:
> >
> > > Tienes toda la razón Hector, si por algun casual hectorfh usara vi/vim
> > > realmente, lo tendria atestao de scripts para manejarlo mejor/mas
> > > facilmente (autocompletado, abreviaturas, jerarquias en clases,...)
> > > como posee un servidor. Ademas, para que duermes a vi/vim si desde el
> > > mismo programa puedes usar la linea de comandos, o puedes usaar
> > > 'screen' o 'splitvt'.  Aun asi yo soy de la forma de pensar de que un
> > > buen IDE para un proyecto serio es lo mejor.
> > >
> > > Seguro que piensas que los Diagramas UML ER,... son una "gilipollez"
> > > que se saco de la manga el "inventor" de ls IDEs para hacer estos mas
> > > atractivos y engañar a mas gente.
> > >
> > > UN SALUDO
> > >
> > > 2006/8/14, Hector Miuler M.G. <miuler en gmail.com>:
> > >
> > >> Eres un completo Troll, crees que porque programas en vi y usas un
> > >> par de
> > >> cosas eres UN COMPLETO HACKERS,  pues estas equivocado, crees que la
> > >> gente
> > >> no sabe usar vi, y además pretendes que te creamos que con un simple
> > >> ctrl+z
> > >> y varias ventanas bastan para manejar todo un proyecto, pues si
> > >> realmente
> > >> quieres jactarte de que sabes usar vim menciona algún buen plugin que
> > >> realmente ayude a la productividad y no un simple ctrl+z, ahora solo
> > >> falta
> > >> que digas que tu no usas vim que usas vi porque vim es otra
> > >> tontería?, deja
> > >> de decir tantas barbaridades.
> > >>
> > >> 2006/8/14, hectorfh en gmail.com <hectorfh en gmail.com>:
> > >> >
> > >> > Hola Pablo:
> > >> >
> > >> > Para trabajar utilizo C y Korn, awk, sed, etc. Personalmente me
> > >> > encanta programar en Tcl, es mi lenguaje de cabecera.
> > >> >
> > >> > Por los lenguajes que tu mencionas, Java y C++, no me extraña que
> > uses
> > >> > IDE. Esos pésimos lenguajes no tienen ninguna consideración acerca
> de
> > >> > la facilidad de escritura, por eso para hacer cualquier cosa básica
> > >> > como iterar sobre un archivo tenés que codificar bastante.
> > >> >
> > >> > Por eso digo que todo depende de la escuela de la que vengas. En
> Unix
> > >> > los lenguajes son por lo general de fácil escritura, según la
> > >> > tradición. Esto es porque se supone que el que programa no debe
> > >> > necesitar herramientas especiales para hacerlo. Este supuesto no se
> > >> > tuvo en cuenta en el diseño de Java ni C++, lenguajes que nada
> tienen
> > >> > que ver con la escuela Unix.
> > >> >
> > >> > Si necesitas otra herramienta más que el vi para programar,
> comienza
> > a
> > >> > dudar del diseño del lenguaje que usas.
> > >> >
> > >> > Con respecto a lo que tú dices de tener 5 o 6 archivos con 20
> > >> > funciones es buena la pregunta. Puedes tener más de un buffer en el
> > >> > editor, pero yo no hago eso. Yo ejecuto dos o tres editores al
> mismo
> > >> > tiempo. Si presionas "Ctrl-z" en la terminal verás que el programa
> se
> > >> > va a dormir y vuelves al interprete de comandos. Esto vendría a ser
> > el
> > >> > equivalente del "minimizar" en el ambiente de las ventanas. Luego
> si
> > >> > escribes "fg" vuelves a la tarea que habías puesto a dormir. Esto
> es
> > >> > muy útil porque te permite ir del vi a la línea de comandos, hacer
> lo
> > >> > que tengas que hacer, y luego volver a donde habías dejado.
> > >> >
> > >> > Ten en cuenta también que es mejor tener varios archivos pequeños
> que
> > >> > unos pocos grandes.
> > >> >
> > >> > Si programas en Win la cosa cambia. Esto es porque esta plataforma
> no
> > >> > tiene una buena terminal y el interprete de comandos es una basura.
> > >> > Ahí sí no te queda otra que usar una odiosa IDE.
> > >> >
> > >> > Por eso digo que todo depende de la escuela, pero en el caso de
> > Python
> > >> > en Linux, que no te quepa duda que está pensado en la mejor
> tradición
> > >> > Unix y que con el vi desde la consola podés hacer magia.
> > >> >
> > >> > Saludos
> > >> > _______________________________________________
> > >> > Python-es mailing list
> > >> > Python-es en aditel.org
> > >> > http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
> > >> >
> > >>
> > >>
> > >>
> > >> --
> > >>      _\|/_
> > >>      (O-O)
> > >> --oOO-(_)-OOo----------------------------------------
> > >> Hector Miuler Malpica Gallegos
> > >> Universidad Nacional del Callao - Peru
> > >> Escuela de Ingenieria Electronica
> > >>
> > >> usuario registrado #308608
> > >>
> > >> _______________________________________________
> > >> Python-es mailing list
> > >> Python-es en aditel.org
> > >> http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
> > >>
> > >>
> > >>
> > >
> > >
> >
> > _______________________________________________
> > Python-es mailing list
> > Python-es en aditel.org
> > http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
> >
>
>
>
> --
> Daniel Cabrera Chaparro
> _______________________________________________
> Python-es mailing list
> Python-es en aditel.org
> http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
>



-- 
César Hernàndez
Anzoátegui - Venezuela
dpcesar en gmail.com

LinuxCounter: 285.345
CIV: 122.539




Más información sobre la lista de distribución Python-es