Idea recurrente ( Módulos remotos)

Marcos Sánchez Provencio rapto en arrakis.es
Lun Feb 21 18:25:28 CET 2005


El estándar para eso es SOAP, pero ten en cuenta que hay que definir muy
bien lo que va a estar a un lado y a otro y lo que puedes pasar de un
lado a otro. Idealmente, a un lado está la lógica de negocio y a otro la
presentación, y hay que definir los posibles mensajes entre una parte y
otra para que encajen bien en el canal.

En mi ubuntu veo zsi y soappy. ¿Alguien ha jugado con ellas? ¿Erny?

El lun, 21-02-2005 a las 17:32 +0100, Pepe Aracil escribió:
> El Lunes, 21 de Febrero de 2005 15:16, Ernesto Revilla escribió:
> > ¿Para qué lo necesitas?
> 
> Imagínate que en cualquier aplicación que utilice pygtk,wx,tkinter,... 
> pudieras separar la capa de presentación sin tener que tocar practicamente 
> nada del código. Ya no harian falta ni  citrix,TerminalServer, vnc,... y por 
> supueto tiene que ser más eficiente que enviar todo como bitmaps como es el 
> caso del vnc.
> 
> La idea es crear objetos proxy "al vuelo" cuando un objeto mutable es pasado 
> como parámetro de un método o cuando es devuelto por un método o propiedad. 
> Cosa que no hace pyro.
> 
> Algo parecido lo he visto uno de los links que me ha pasado Jose. En este caso 
> usan decoradores.
> 
> http://www.pythonhispano.org/node/view/834
> 
> 
> Si se me va mucho la olla ;D, o encontrais alguna dificultad técnica 
> insalvable, decídmelo. 
> 
> Gracias.
> 
> _______________________________________________
> Python-es mailing list
> Python-es en aditel.org
> http://listas.aditel.org/listinfo/python-es

------------ próxima parte ------------
_______________________________________________
Python-es mailing list
Python-es en aditel.org
http://listas.aditel.org/listinfo/python-es


Más información sobre la lista de distribución Python-es