YAML en python

luis miguel morillas morillas en posta.unizar.es
Mar Abr 12 23:00:21 CEST 2005


	Asunto: [Python-es] YAML en python
	Fecha: mar, abr 12, 2005 at 08:18:57 +0200


Citando a  Chema Cortes (py en ls-l.org):
> Estoy empezando a interesarme por el YAML como formato más ligero que el
>  XML para crear contenidos webs. En estos momentos, la situación para
> python está entre utilizar el PyYAML, un módulo algo abandonado, o el
> syck, un módulo prestado por los desarrolladores de Ruby.
> 
> Ya que PyYAML tiene bastantes carencias, la elección lógica sería
> utilizar syck; pero el problema es que sólo se distribuye en código
> fuente,  por lo que no lo está disponible en windows. He probado a
> compilarlo con MinGW, pero no ha podido ser por faltarle algunas librerías.
> 
> Mis opciones ahora pasan por intentar compilar el módulo syck con
> cygwin, o tal vez partir del módulo syck que lleva ruby 1.8.2.
> 
> Supongo que pocos habéis mirado estos temas, pero por casualidad
> ¿álguien ha tenido mayor éxito en hacer funcionar YAML para python?
> 
> ¿Creéis que python debería incorporar el YAML como hace ruby, o mejor
> que se siga desarrollando el reStructuredText?

¡Qué interesante, chema! Yo también llevo tiempo detrás de YAML, pero aún no he probado
nada con seriedad. 

Creo que lo mejor es que uses syck. Es un proyecto vivo (veo que el último tgz es
del 29 de marzo). Puedes instalarlo directamente desde el fuente, aunque como dices forma
parte de rubi desde la 1.8.0. Creo que para instalarlo en Python tienes que compilar
primero las librerías de C y luego hacer la instalación con distutils. Yo lo descargué
de http://www.whytheluckystiff.net/syck/

Ya nos contarás tus progresos.

Suerte!

-- 

Luis Miguel

No a las patentes de software en Europa
EuropeSwPatentFree
http://EuropeSwPatentFree.hispalinux.es




Más información sobre la lista de distribución Python-es