RE: [Python-es] [OT] Aclaración sobre QT/GPL para windows

Dep. Tècnic - Batllòria Sistemes Informàtics, SL gperez en bsinformatics.com
Dom Oct 10 17:09:53 CEST 2004


Solo un apunte, creo que la GPL es perfectamente valida para hacer software
comercial. Osea la GPL no deja de ser valida en ningún momento.


>2) Trolltech, en cambio, sí que tiene derecho a la compensación por su
trabajo.
>Es un derecho que no ha sido alienado por la GPL ("copyleft") y por lo
tanto
>sigue siendo preciso adquirir las licencias de uso a Trolltech si queremos
usar
>Qt/GPL en windows. La única ventaja que conseguimos es tener una librería
GPL
>apta para enlazar con otras librerías GPL que necesitemos.
>
>Hay que recordar que la GPL es un licencia de "distribución" y no una
licencia
>de uso. Normalmente, al software GPL no va acompañado de una licencia de
uso y
>se sobreentiende que su uso es gratuito; pero en el caso de las Qt no es
así,
>ya que "explícitamente" Trolltech exige adquirir una licencia para windows.
>
>

    Uhmmm, creo que ese planteamiento está equivocado. Yo como usuario
de la versión GPL de Qt en Linux (y recordemos que existe versión
comercial para Linux) no estoy obligado a comprar la versión comercial
para hacer uso de ella. SÍ tengo que hacerlo si el software que voy a
distribuir va a ser de uso exclusivamente comercial, punto en el cual me
meto en un ámbito comercial y en el que la GPL deja de ser válida y en
el que Trolltech entra a saco por mis riñones.

    Claro está, según creo.... porque esto de las licencias
GPL/comerciales y las duales es extremedamente lioso y por lo que veo ni
unos ni otros tenemos muy claro a qué clavo agarrarnos. Más nos hubiese
valido haber estudiado derecho y no informática, porque el
licenciamiento, las patentes y los derechos de propiedad tecnológicos y
de autor promete ser un campo muy muy jugoso a partir de ya, y así
también podríamos aclarar mejor las cosas.

>Un caso algo diferente sería con RiverBank, los creadores de PyQt. Según
dicen,
>su PyQt sigue la misma licencia que Qt. Si se usa la licencia comercial de
Qt,
>hay que adquirir la licencia comercial de PyQt; pero si se usa la licencia
GPL
>de Qt para windows no está claro qué licencia habría que usar de PyQt.
Supongo
>que ésto tendrán que aclararlo los de RiverBank próximamente.
>
>
>No sé si he aclarado el tema, o lo he liado aún más. Está claro que
Trolltech
>debería revisar mejor el tema de las licencias si no quiere que los
>desarrolladores huyan de las Qts por evitarse problemas legales.
>
>

    Yo pienso lo mismo. Hasta ahora no tenían demasiado problema porque
la mayoría de los desarrolladores desarrollaban con GPL en Linux (y casi
exclusivamente), y para Windows adquirían la licencia comercial.  Le
gente de Affinix (desarrolladores principales del PSI, un cliente
Jabber) de hecho distribuye el binario de Windows con una versión
comercial licenciada por Trolltech. Y más empresas hicieron lo mismo.

    Lo  que estaba claro es que la situación no tenía visos de continuar
así de forma indefinida; en Trolltech lo supieron siempre sólo que, como
es habitual, ahora que empieza a existir movimiento por parte de la
comunidad para deshacerse de ellos (es un decir), agacharán la cabeza,
arreglarán esto y encima se presentarán como "los buenos" en todo momento.

    El caso de Riverbank sí que es curioso. Yo tampoco tengo claro qué
licencia habría que seguir en caso de usar las Qt/X11 GPL del kde-cygwin.

    Saludos

>_______________________________________________
>Python-es mailing list
>Python-es en aditel.org
>http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
>
>
>

_______________________________________________
Python-es mailing list
Python-es en aditel.org
http://listas.aditel.org/listinfo/python-es




Más información sobre la lista de distribución Python-es