Nuevo proyecto 'pyPYME'

Jose aragorn en pythonhispano.org
Vie Nov 5 22:11:55 CET 2004


Hola maram,

Antes que nada aclarar que, en mis investigaciones, me he restringido al
'sector hispano', ya que las gestiones comerciales suelen ser bastante
'locales'.

Las motivaciones han sido varias (y seguro que me dejo alguna):

  - no conozco de ningún proyecto de este tipo desarrollado en Python.
Corrijo. Sí que hay uno: Gruppy (saludos Erny). Pero su planteamiento
es, de alguna forma, el opuesto al de pyPYME. Ellos están desarrollando
una plataforma bastante compleja y potente, técnicamente muy elaborada
(y, por lo que he visto, meritoria), que ha de servir de base a las
aplicaciones desarrolladas posteriormente. Por ello prevén una cierta
inversión de tiempo antes de poder disponer de alguna aplicación
'usable' (entendiéndolo desde el punto de vista del usuario 'final').
pyPYME, en cambio, plantea el desarrollo al revés, creando las
aplicaciones partiendo de una infraestructura mínima, muy simple, que
irá desarrollándose en paralelo. Esto permitirá disponer mucho más
rápidamente de resultados, que es uno de los objetivos del proyecto. Con
esto no pretendo criticar, ni mucho menos, el planteamiento de Gruppy
sino, simplemente, describir en qué son diferentes

  - el resto de los programas de gestión Open Source, que yo conozca,
están implementados mediante lenguajes que no me parecen apropiados.
Bien porque son de demasiado bajo nivel (C, C++), lo que dificulta y
aumenta el esfuerzo de desarrollo, o bien porque son inadecuados para
una gestión comercial que, además, trata con datos 'sensibles' (PHP,
soluciones web en general, ya sabes, problemas de latencia de red,
desconexiones, proxies que se caen, sniffers,...)

  - una de las claves para conseguir la aceptación del mercado
corporativo es, a mi entender, la documentación (técnica y de usuario).
Con o sin razón, a los responsables de TI les dá seguridad, les hace
pensar que el software tiene mayor fiabilidad y es de mayor calidad. En
este terreno el Open Source juega en desventaja: tanto el código abierto
como el cerrado, habitualmente, carecen de una mínima documentación
técnica. Pero al software comercial se le perdona por el hecho de
disponer de una entidad a la que 'reclamar si hace falta'. El caso es
que, en general, ningún proyecto Open Source de los que yo he visto
dispone de la documentación técnica necesaria para superar esa barrera,
aunque es cierto que este aspecto está cambiando poco a poco

  - lo mismo se puede decir respecto del control de calidad. Y se trata
de una característica imprescindible para lograr la aceptación por parte
de las empresas. Y en esto, estoy de acuerdo con ellas. Esto lo
convierte en otro de los objetivos del proyecto, algo que lo diferencia
de muchos otros

  - otra cuestión es el alcance. Excepto Gruppy y la gente de LinEX, no
conozco de ningún otro proyecto que se plantee cubrir todo el espectro
de necesidades de una PYME

  - otra, la aplicabilidad. La intención es doble: aprender Python
poniendo en práctica todas las tecnologias que se están desarrollando a
su alrededor (distutils, unittest, config, ...) y crear algo que pueda
generar beneficios a todo aquél que participe directa o indirectamente
(aunque parezca una declaración de intenciones, lo digo en serio)

  - y, en fin, siempre es mucho más divertido crear un proyecto desde el
principio, participando en su concepción y dirección, que en un proyecto
que ya ha establecido sus propias normas, estilo y carácter

Espero que esto aclare tus dudas.

Jose

El vie, 05-11-2004 a las 18:48, maram escribió:
> Hola:
> En principio te felicito por la iniciativa... pero me gustaria conocer
> tus motivaciones para impulsar un proyecto nuevo y no unirte a los
> existentes...
> 
> maram
> _______________________________________________
> Python-es mailing list
> Python-es en aditel.org
> http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
> 

------------ próxima parte ------------
_______________________________________________
Python-es mailing list
Python-es en aditel.org
http://listas.aditel.org/listinfo/python-es


Más información sobre la lista de distribución Python-es