Fw: TarFile

Oscar Merchan o.merchan en terra.es
Vie Mar 5 13:06:42 CET 2004



Begin forwarded message:

Date: Fri, 5 Mar 2004 12:59:18 +0100
From: Oscar Merchan <o.merchan en bussitel.es>
To: La lista de python en castellano <python-es en aditel.org>
Subject: Re: [Python-es] Re: Fw: TarFile


On Fri, 05 Mar 2004 11:08:08 +0100
Chema Cortes <ch3m4 en ch3m4.org> wrote:


Te pongo en situacion, el directorio en cuestion que me di cuenta que me pasaba era el /user/bin con el archivo g++
en un principio crei que podia ser por caracteres o algo similar, pero no resulto ser asi.

Asi que hice varias pruebas, comprimi el /usr/bin de otra maquina, sabiendo de antemano que tenia 1869 archivos.
Despues con un programita chorra, que basicamente usa lo mismo que uso en el otro, lo descomprimi, como resultado total me encontre
que solo tenia 1850 archivos, o sa que tuvo una perdida de 19 archivos, lo mas curioso es que los link si que se encuentran todos.

Otra prueba que hice, fue, en el mismo programita chorra, abrir el tar, leerlo entero, y luego con un bucle y una condicion para que cuando llegara al archivo en cuestion ( el que sabia seguro que no iba a tener ) o sea el g++ me lo mostra por pantalla, y a la vez, que lo que me sacaba por pantalla lo metiera en un archivo ( para que mis ojos no me engañasen ), y que extrajera ese archivo del tar, solo ese.

Como resultado, el archivo salia por panta ( o sea que si que lo encontraba en el tar ), me lo escribia en el archivo ( se confirmaba que la informacion del archivo estba ), pero en el directorio donde le dije que lo extrajera, solo me habia creado la estructura del direcotrio, o sea 
/usr/bin pero no se encontrba el archiv.

Te pongo el programita chorra que utiliza, por que con lo negado que soy, fijo que el error es mio, que me han dicho que el ordenador es mas listo yo ;-).

Aunque creo que lo puse en el correo anteior, pero como ya desvario, que llevo dos dias con este problema, y no encuentro na de na en el google, pues eso lo vuelvo a poner


tar=tarfile.open('prueba.tar.gz','r:gz')
for tarinfo in tar:
    tar.extract(tarinfo,'test/'
tar.close()


> Oscar Merchan escribió:
> 
> > Alguien ha utilizado el modulo tarfile de python.
> > Lo implementado en un programita, para que me estraiga un tar.gz previamente hecho, que es la imagen de un directorio del disco duro, pero cuando me lo descomprime, resulta que me faltan archivos. Me descomprime los enlaces y todo, pero me faltan archivos.
> > Para poneros un ejemplo claro, he comprimido mi /usr/, y cuando lo descomprimo con el programita y con el modulo tarfile, uno de los archivos que me faltan es el g++, t desconozco el por que, ya que extrayendolo a mano por linea de comandos si que me lo extrae.
> 
> No he conseguido reproducir el problema que dices. A mí me descomprime 
> bien, y hasta ahora nunca he tenido problema con 'tarfile'.
> 
> Podría ser un problema de tamaño del fichero tgz, o puede que tenga que 
> ver con los enlaces simbólicos (el tarfile no usa las extensiones GNU 
> tar por defecto).
> 
> Prueba con diversas opciones del tarfile, como el 'debug' a ver si lo 
> ves listado. Si es problema de memoria, prueba a enviarlo por stream 
> ('r|gz').
> 
> 
> -- 
> Res publica non dominetur
> 
> _______________________________________________
> Python-es mailing list
> Python-es en aditel.org
> http://listas.aditel.org/listinfo/python-es




Más información sobre la lista de distribución Python-es