Licencias diversas

Lorenzo Gil Sanchez lgs en sicem.biz
Jue Jul 8 12:08:17 CEST 2004


El jue, 08-07-2004 a las 11:51, Francesc Alted escribió:
> A Dijous 08 Juliol 2004 11:24, Hernán Martínez Foffani va escriure:
> > '''
> > 5. A program that contains no derivative of any portion of the Library, but
> > is designed to work with the Library by being compiled or linked with it, is
> > called a "work that uses the Library". Such a work, in isolation, is not a
> > derivative work of the Library, and therefore falls outside the scope of
> > this License.
> > 
> > However, linking a "work that uses the Library" with the Library creates an
> > executable that is a derivative of the Library (because it contains portions
> > of the Library), rather than a "work that uses the library". The executable
> > is therefore covered by this License. Section 6 states terms for
> > distribution of such executables.
> > '''
> > 
> > y lo que la seccion 6 dice, en resumen:
> > 
> > - Mantener el Copyright de la biblioteca LGPL
> > - Incluir los fuentes de la biblioteca LGPL
> > - Si existe la posibilidad tecnica, usar linking dinamico
> >   para que el usuario pueda reemplazar la biblioteca por una
> >   nueva sin tener que reemplazar la aplicacion.
> > - Ofrecer al cliente, durante al menos 3 años, la posibilidad
> >   de conseguir la biblioteca.
> > - Obliga al proveedor a verificar el cumplimiento de los
> >   puntos anteriores.
> 
> Esto es muy interesante...
> 
> Entonces, linkar a que se refiere exactamente? La pregunta es procedente ya
> que en el caso de un módulo de python que sea LGPL, si tu haces un programa
> basado en él, no linkas exactamente. O, a efectos de la licencia lo
> podríamos considerar así?. Si es que no, incluso se puede crear un
> ejecutable con tu programa Python usando un módulo LGPL y no cumplir las
> condiciones de la sección 6? Mmmm, lo dudo. Por tanto, llego a la conclusión
> que usar un módulo python LGPL es lo mismo que linkarlo en tu aplicación, y
> por tanto, tu aplicación habrá de cumplir las condiciones de la sección 6.
> 
> Es esto correcto?

Pues yo diria que no, pero el punto 5 me ha puesto en duda. La verdad es
que por mas que leo esos dos parrafos me parecen contradictorios.

Como ya dije antes,  Bruce Perens en su proyecto UserLinux (lease como
Linux para la Empresa) decidio elegir GNOME en vez de KDE justamente
porque GTK+ es LGPL y Qt GPL, lo cual lo hacia mas restrictiva. En esta
faq lo dice (casi al final):

http://www.userlinux.com/cgi-bin/wiki.pl?FAQ

Por motivos de presion, al final incluyen Qt en UserLinux pero no dan
soporte a los programas que enlazan con Qt (lo dice en esa FAQ).

La verdad es que lo que siempre habia entendido era eso, que puedes
hacer un programa cerrado que enlace con LGPL y no tienes que liberarlo.
Ahora bien, si modificas GTK+, esas modificaciones si tienen que ser
libres.

Un saludo

Lorenzo




Más información sobre la lista de distribución Python-es