Desarrollo de aplidaciones graficas

Miguel Ángel Vilela miguev en gulic.org
Vie Mayo 2 17:00:06 CEST 2003


On Fri, May 02, 2003 at 04:33:17PM +0200, Daniel Ripollés Climent wrote:
> Hola colisteros :)
> 
> El caso es que llevo bastante tiempo usando python, pero nunca me había
> metido en temas de desarrollo de apolicaciones gráficas. El caso es que 
> ahora me ha picad el gusanillo y quería meterme con ese tema.
> 
> He estado mirando posibilidades, y me he encontrado con algunos
> problemas:
> 
> - El paquete python-glade (en Debian) que permite conectar xml generado
>   por glade con programas en python. El problema es que se me instala 
>   como módulo para python2.1, y además al hacer import me dice que usa
>   algunas cosas que están "deprecated". Lástima :(

Sería cuestión de que probaras python2.2-gtk2 y python2.2-glade2.

> - Tkinter a pelo: es portable, viene con la distribución estandar de
>   python y me daría menos problemas en ese sentido. Por lo que he visto
>   si se me queda corto puedo usar Tix que me aporta una especie de
>   "widgets de windgets". El problema es que hay que hacer el diseño a
>   pelo y que según dicen es algo feo.

En windows es  visualmente soportable, en Linux es (y  lo piensa mucha
gente) visualmente horroroso.

> - Gtk sin glade: más bonito que Tkinter pero igual me lo he de montar a
>   pelo. La única ventaja es que algo de Gtk+Perl si que he manejado.
> 
> - wxPython: con éste ya no sé a qué atenerme; parece tener versiones
>   para Gtk 1.2 y para Gtk2, pero si instalo el paquete Debian me lo pone
>   como módulo para python2.1 (esto es cosa del wxpython o es de la
>   distribución Debian?). Aparte está el problema de siempre, tengo que
>   montarlo a pelo.

O pasarte a Debian SID, en la que tienes libwxgtk2.4-python (2.4.0.8)
para python2.2

> Total, que estoy hecho un lío y no se por donte tirar. Antes usaba Glade
> para diseñar la interfaz, y con Perl y la librería Gtk::GladeXML me
> apañaba mogollón. El caso es que lo que estoy haciendo ahora prefiero
> hacerlo en Python (lo domino más), pero me está cortando el rollo el
> tema del diseño de la interfaz.

Yo empecé con python-[gtk+gnome+glade] (http://gnupelas.sf.net), luego
probé TKinter  para una chapuza de  un fin de semana  y posteriormente
migré esta chapuza a wxPython (http://blusa.sf.net)

Mi opinión es la siguiente:

 - Si quieres portabilidad: Python2.2 + wxPython (sólo te dará un poco 
   de problemas en Debian Woody)

 - Si quieres una aplicación específica de un escritorio:
   - En Gnome: python2.2-[gtk2+gnome2+glade2]
   - En KDE: python2.2-qt3 + pyuic3
   y sácales el jugo

-- 

        --==--   --==--   Miguel Ángel Vilela   --==--   --==--       

  a.k.a  miguev at  fmat.ull.es, GULiC, SF, Barrapunto & IRC-Hispano  
  GULiC - Grupo de Usuarios Linux de Canarias - http://www.gulic.org  
  Curso de Introducción a Linux para Alumnos - http://cila.gulic.org  
  Admin Linux en Fac. Matemáticas --- http://www.fmat.ull.es/~miguev  
  Public GPG key at http://search.keyserver.net (search for: miguev)  
  Linux Registerd User 184518 - Debian GNU/Linux SID - kernel 2.4.20 
  -- Linux Driver Petition #73209 --- No ePatents Petition #80354 --  

		 Hay 10 tipos de geeks, los 1 y los 0
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: no disponible
Type: application/pgp-signature
Size: 189 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://mail.python.org/pipermail/python-es/attachments/20030502/e22a8e3c/attachment.pgp>
------------ próxima parte ------------
_______________________________________________
Python-es mailing list
Python-es en aditel.org
http://listas.aditel.org/listinfo/python-es


Más información sobre la lista de distribución Python-es