[Python-es] Comenzando....

Miquel Llover miquel en llover.org
Sab Sep 7 10:08:57 CEST 2002


Buenas,

Yo sólo he utilizado Python en aplicaciones locales. Como se integra en 
web? Es parecido a PHP y se puede incluir dentro del HTML? Hay que realizar 
una llamada a un programa externo? Donde debe estar instalado el interprete 
de Python? Alguien puede poner un ejemplo muy muy muy sencillo? (del tipo 
"Hello world" ;-)) Gracias de antemano y disculpen mi ignorancia...

Saludos,

Miquel

At 17:12 05/09/2002, you wrote:
>Estimado Hernan,
>
>nosotros estamos en un caso parecido, pero supongo que las dimensiones
>cambian.
>
>Python bajo mi punto de vista puede ser bastante adecuado, aunque también
>hay otras soluciones. En general, aunque creo que es extrordinariamente
>bueno para servlets no demasiado complejos, pienso que para Java hay
>herramientas bastante mejores (JBuilder, JDeveloper, etc.), también las
>especificaciones empresariales son más completas (J2EE / EJB, JDO, etc.). Se
>nota que Python está apoyada por una comunidad variada de individuos y
>organizaciones no tan grandes. Java lleva el Marketing y la fuerza de Sun
>por detrás. El problema de Java: es más difícil de aprender, y más difícil
>de mantener por la cantidad de código necesario.
>
>Otro problema de Python es que es en algunos aspectos quizá demasiado
>flexible, lo que puede llevar en mi opinión a código muy diferente según el
>desarrollador. Nosotros hemos elegido Python por varias razones:
>1. Fácil de aprender. Muchas veces lo pueden leer Personas que no tienen
>nada que ver con la programación
>2. Es muy compacto. Menos líneas, menos errores, menos por mantener.
>3. Hay (igual que para otros lenguajes populares) una multitud de
>herramientas integrables, como generadores de forms, servidores de
>aplicaciones, librerías para crear documentos PDF, XML, etc
>4. Nos gusta estar al margen de las guerras comerciales (nos gusta nuestra
>relativa independencia
>
>Es perfectamente posible trabajar bajo Windows. Todos los componentes están
>disponibles. Nosotros desarrollamos con:
>Windows 2000
>Python 2.2
>Apache 1.3.26
>Webware 0.7
>Postgres 7.2 (instalado como servicio, bajo cygwin)
>Reportlab (www.reportlab.com) para la generación de PDF
>
>de momento, ya está.
>
>Para minimar el riesgo,   quizá recomendaría realizar el modelado y el
>diseño con una herramienta de UML, con posibilidad de generación de código.
>
>Nosotros estamos buscando colaboración para nuestro proyecto (open-source),
>que es un tanto ambicioso. Si os interesa, avisa.
>
>
>Saludos cordiales, Erny
>
>----- Original Message -----
>From: Centro de Computos
>To: python-es en aditel.org
>Sent: Thursday, September 05, 2002 3:22 PM
>Subject: [Python-es] Comenzando....
>
>
>Estimados integrantes del Foro Python-es
>
>Estamos en pleno proceso de migración de sistemas de gestión municipal y en
>un curso de Linux alguien nos habló de Python, como un posible lenguaje para
>portar nuestras aplicaciónes que actualmente se encuentra realizadas en
>Fivewin.
>Nuestra idea es que nuestros futuros sistemas corran bajo un Servidor Linux
>con un motor de Base de Datos PostgresSQL y sean accedidos mediante ??????,
>via web, obviamente mediante un Navegador.
>Es posible que Python cumpla con esta función ?
>En el caso de que asi sea...
>Es posible realizar las pruebas bajo un entorno Windows y luego realizar la
>migración a el ROBUSTO Linux?
>En el caso de que no sea asi... para que es esplicitamente utilizado Python
>?
>
>Mil gracias por la atención y desde ya muy agradecidos por la molestia
>ocacionada...
>
>Los Saluda...Hernan La Canna
>computos en campana.mun.gba.gov.ar
>
>
>_______________________________________________
>Python-es mailing list
>Python-es en aditel.org
>http://listas.aditel.org/listinfo.py/python-es

------------------------------------------------
Miquel Llover
<miquel en llover.org>
------------------------------------------------






Más información sobre la lista de distribución Python-es