Mas apuntes de iniciacion a la programacion

Andrés Marzal amarzal en lsi.uji.es
Mar Nov 19 09:24:03 CET 2002


El lun, 18-11-2002 a las 23:13, Bartolomé Sintes Marco escribió:
> Hola,
> 
> Soy profesor de Instituto de Secundaria (1º y 2º de Bachillerato) y también
> tengo unos apuntes de iniciación a la programación utilizando Python.
> 
> Los tengo colgados en
> http://www.mclibre.org/consultar/python_0203/index.html
> Están escritos en HTML y se pueden descargar en bloque desde
> http://www.mclibre.org/descargar/python_0203.zip

Apenas he tenido tiempo de echarles un vistazo por encima, pero me
gustan mucho. Además del contenido, el aspecto de las páginas es
estupendo. Los que proponéis montar el Wiki, echadle un vistazo: se
puede tomar de ahí el estilo en la línea de lo que os decía de separar
visualmente código de explicación. Es más, me parece que esos apuntes
serían un excelente punto de partida para el Wiki. Recomendaré la página
a mis estudiantes. 

> Los apuntes empiezan desde cero, aunque el nivel de los ejercicios es un
> poco alto (o al menos, eso me dicen los alumnos). Espero algún día llegar a
> explicar
> ficheros y funciones y todo eso, pero me temo que este año se me acabará la
> evaluación
> y no habré llegado.

¿Cuántas horas de clase de Python reciben los estudiantes a la semana?

> Los apuntes tienen licencia FDL, o sea, que podéis cogerlos y modificarlos
> a vuestro gusto, pero tenéis que publicar vuestro trabajo bajo la misma
> licencia (si he entendido bien la FDL). Y si me los envíais para colgarlos
> en mclibre.org mejor que mejor :-)
> 
> Por cierto, los apuntes de la UJI, que naturalmente le pegan cien vueltas
> a mis apuntes, ¿bajo qué licencia se distribuyen? ¿Puedo aprovechar partes
> de ellos? ¿Se pueden conseguir en un formato abierto?

Mmmmm. A ver: se pueden copiar como quieras siempre que los vayas a usar
personalmente (como guía de autoaprendizaje) o en centros PÚBLICOS de
enseñanza. Yo soy funcionario y entiendo que el trabajo realizado me lo
paga el sistema público, así que en cierto modo tengo un compromiso
ético con lo público. Los que vayan a sacar un beneficio económico, pues
tienen que hablar antes: yo mismo no saco rédito alguno de las copias
que se venden en el servicio reprográfico de mi universidad, así que no
parece razonable que otros lo hagan (léase academias o centros privados
de enseñanza). Estoy abierto a recibir cualquier sugerencia e integrarla
en nuevas ediciones del texto (que se distribuirán con la misma
filosofía). Creo que el modelo de desarrollo y distribución es el del
"dictador benevolente" que, a fin de cuentas, tan buen resultado a dado
con el Python ;-)

Salud.





Más información sobre la lista de distribución Python-es