[Python-es] Conocimientos

Sherab Giovannini shaddycls en gmail.com
Lun Mar 27 12:28:46 EDT 2017


Hombre,

¿No querrás que dediquemos un hilo específico para hablar con Mario no? Hay
una actitud recurrente a lo largo de varios mensajes y a esta le ha tocado,
nada más. El amigo Jhonny estará a lo suyo y leerá lo que le interesa, como
todo el mundo.

Lo que no se puede tolerar es, precisamente, esa actitud dentro de una
pregunta como la de Jhonny y me parece muy apropiado hablar de ello cuando
ya ha explotado.



El 27 de marzo de 2017, 17:29, fvillarroel--- via Python-es <
python-es en python.org> escribió:

> Estimados
>
> Que molesto y desagradable ver como se desvirtuó la consulta de Johnny
> sobre como comenzar en desarrollo web, hace poco le respondí con mi consejo.
>
> Estoy seguro que con la polémica que siguen discutiendo a este nuevo
> usuario le quedaran nulas o pocas ganas de consultar nuevamente.
>
> Ya lo he visto en temas anteriores donde Mario es polémico y ofensivo en
> sus respuestas.
>
> Favor solicitó la moderación del admin de lista.
>
> Saludos
>
> Enviado desde mi Movistar HUAWEI CUN-L03
>
>
> -------- Mensaje original --------
> Asunto: Re: [Python-es] Conocimientos
> De: Mario Lacunza
> Para: La lista de python en castellano
> CC:
>
>
> Hola Sherab,
>
> Te voy respondiendo en orden:
>
> Aquí cuando te mandaban a leer preguntas inteligentes la mayoría lo hacía
> con la intención q yo decía y tengo muchos años en esta lista.
>
> Te gané yo tengo 4 razas :) Vasco, italiana, inglesa y francesa. Y ya dije
> q no es mi intención ser ofensivo sino directo.
>
> No hay drama para mí, acaso tengo q hacerle la búsqueda también? Creo q
> cualquiera puede hacer una simple búsqueda x dos keywords sencillas.
>
> Por tercera vez no es MI INTENSIÓN ser ofensivo sino directo.
>
> Enviado desde mi LG G4
>
> El 27 mar. 2017 9:13 AM, "Sherab Giovannini" <shaddycls en gmail.com>
> escribió:
>
> Hola Mario,
>
> Ya que haces alusiones a la lista en general, lo usaré como excusa barata
> para escribirte yo también además de Raúl.
>
> Generalmente cuándo le pides a alguien que elabore más una pregunta no das
> a entender que no tiene intelecto suficiente para preguntar, sino que no ha
> trabajado suficientemente en ella como para que la gente considere que su
> altruismo está justificado.
>
> No se en qué parte de Europa habrás vivido, pero como Italo-Alemán que
> vive en España te puedo asegurar que tu modo de hablar no es directo, es
> ofensivo; y eso quien lo practica lo hace a nivel global, no
> particularmente Europeo. Bueno, quizás los británicos sí son un poco así a
> veces ;).
>
> Sí hay drama en referenciar a Google o Wikipedia cuándo no estás
> precisamente haciendo referencia a ningún artículo/párrafo en particular.
>
> Y una vez más, como ya Raúl te ha especificado con completo detalle es esa
> agresividad que imprimes en tus frases la que se podría catalogar como
> ofensiva.
>
>
>
> El 27 de marzo de 2017, 15:58, Mario Lacunza <mlacunza en gmail.com>
> escribió:
>
>> Hola Raúl,
>>
>> No pongo su nombre xq tampoco lo hizo él y más bien me puso gratuitamente
>> un apodo cosa q yo no hice.
>>
>> No soy ofensivo sino directo, he vivido muchos años en Europa en un país
>> no latino y estoy acostumbrado a decir las cosas así, he notado q a los
>> latinos les gusta q les"doren la píldora"cómo decimos en Perú, pero para mi
>> lo blanco es blanco y no sé como decirlo distinto.
>>
>> Así mismo no veo xq el drama xq referencie a Google y Wikipedia, antes en
>> esta lista mandaban a los novatos sin más a leer "preguntas inteligentes"
>> lo cual si es ofensivo al dar entender q no tenías el intelecto para
>> preguntar.
>>
>> En fin para q quede claro: no es mi intención ofender a nadie aquí.
>>
>> Enviado desde mi LG G4
>>
>>
>> El 27 mar. 2017 8:23 AM, "Raúl Cumplido" <raulcumplido en gmail.com>
>> escribió:
>>
>> Hola Mario,
>>
>> Gracias por tomarte el tiempo en contestar. Desde mi cueva y sobretodo
>> utilizando la comunicación no verbal con gente que no conozco intento ser
>> lo menos agresivo posible en mis mis contestaciones. En tú segundo email le
>> dices a Narcís (sin ni siquiera poner su nombre):
>> - La ignorancia es atrevida y tú idea de cloud computing es totalmente
>> errada -- Lo cual interpreto como: Estás totalmente equivocado y eres un
>> ignorante
>> - lo q tu escribes tal vez debes postearlo en una lista de derecho
>> informático. -- Lo cual interpreto como: No deberías escribir aquí vete
>> a una lista de derecho (como si los abogados fueran inferiores)
>> - Igual cómo ya te lo dije cualquiera con mininos conocimientos puede
>> saber a quién le pertenece un servidor. --  Lo cual interpreto como: No
>> te enteras y te lo tengo que repetir, cualquiera debería saber esto.
>>
>> Es está agresividad en las respuestas a lo que me refiero.
>>
>> Y como no me gustan las polémicas y ni me va ni me viene desaparezco de
>> Internet por hoy:
>>
>> https://media.giphy.com/media/4pMX5rJ4PYAEM/giphy.gif
>>
>> Saludos,
>> Raúl
>>
>> 2017-03-27 13:39 GMT+01:00 Mario Lacunza <mlacunza en gmail.com>:
>>
>>> Hola Raúl,
>>>
>>> Discrepo contigo, referenciar a Google y la Wikipedia como fuentes de
>>> conocimiento no tiene nada de ofensivo, sino por el contrario no es el
>>> método q usamos todos para aprender hoy en día?
>>>
>>> Enviado desde mi LG G4
>>>
>>> El 27 mar. 2017 7:22 AM, "Raúl Cumplido" <raulcumplido en gmail.com>
>>> escribió:
>>>
>>> Hola Mario,
>>>
>>> Hay diferentes formas de decir las cosas y decirle a alguien que "está
>>> bien equivocado" y que se lea Google y la Wikipedia para informarse en una
>>> lista sobre dudas és quizas un poco duro. Tienes razón en que Narcis quizás
>>> no ha sido del todo preciso en sus definiciones, pero lo puedes comentar.
>>> Explicar que no és exactamente eso y dar la definición. Probablemente
>>> ahorrandote la última frase. Estoy seguro que todos los que se toman el
>>> tiempo para contestar tratan de ayudar.
>>>
>>> Saludos,
>>> Raúl
>>>
>>> 2017-03-27 13:03 GMT+01:00 Miguel Manzano <mmanzano en gmail.com>:
>>>
>>>> No quiero entrar en polémicas pero puedo tener una máquina dentro de mi
>>>> red local que sirva datos a través de Internet y a eso yo lo llamaría
>>>> Internet. Y eso, puedo conseguirlo con una raspberry pi. :D
>>>>
>>>> No me gustan los blancos o negros... pero bueno, yo que soy así de
>>>> raro. Vuelvo a mi cueva.
>>>>
>>>> Saludos.
>>>>
>>>> El 27 de marzo de 2017, 13:33, Mario Lacunza <mlacunza en gmail.com>
>>>> escribió:
>>>>
>>>>> Estás bien equivocado. Primero TODOS los servidores de Internet son
>>>>> remotos. En informática de define como remoto a un servidor corriendo fuera
>>>>> de tu red local.
>>>>>
>>>>> Segundo puedes saber sobre TODOS los servidores a quien pertenecen,
>>>>> dónde están localizados, q os corren y un largo etc de información, claro
>>>>> hay q saber cómo obtenerla.
>>>>>
>>>>> El término nube o cloud en inglés define el paradigma de sistemas
>>>>> distribuidos lo cual nada tiene q ver con tú idea de ocultar la pertenencia
>>>>> del servidor, te aconsejo usar Google y la Wikipedia para informarte mejor.
>>>>>
>>>>> Enviado desde mi LG G4
>>>>>
>>>>> El 27 mar. 2017 4:02 AM, "Narcis Garcia" <informatica en actiu.net>
>>>>> escribió:
>>>>>
>>>>> Quiero matizar un detalle de lo que diferenció Chema Cortés:
>>>>> - Lo que se ejecuta en un servidor, se ejecuta en un computador remoto.
>>>>> - Lo que se ejecuta en la «nube», se ejecuta en un servidor oculto*
>>>>>
>>>>> (*) Oculto sólo a efecto de no decir a quién pertenece. Usar el término
>>>>> «nube» es parecido a usar el término «máscara» o «indefinido».
>>>>>
>>>>>
>>>>> El 26/03/17 a les 20:17, Chema Cortes ha escrit:
>>>>> > El dom., 26 mar. 2017 a las 15:29, Johnny Alonso
>>>>> > (<johnny.alonso.quintero en gmail.com
>>>>> > <mailto:johnny.alonso.quintero en gmail.com>>) escribió:
>>>>> >
>>>>> >     De nuevo muchas gracias a todos, ya empecé a estudiar HTML5 y
>>>>> CCS3,
>>>>> >     hasta
>>>>> >     aquí estático y bonito como indica Narcis.
>>>>> >
>>>>> >
>>>>> > Bonito, sí; pero estático sólo en parte. Con CSS3 se pueden construir
>>>>> > animaciones e interaccionar con el usuario, sin usar javascript.
>>>>> Este es
>>>>> > un mundo más para diseñadores que para programadores, y precisa de
>>>>> > bastante dedicación hasta dominar sus posibilidades. Para facilitar
>>>>> su
>>>>> > uso por diseñadores han salido varios frameworks como bootstrap. En
>>>>> su
>>>>> > mayoría usan javascript para obtener mayores efectos.
>>>>> >
>>>>> >
>>>>> >
>>>>> >     Ahora bien, sí JavaScript es un
>>>>> >     lenguaje de progresión que permite darle dinamismo a la página,
>>>>> me
>>>>> >     surgen
>>>>> >     las siguientes preguntas:
>>>>> >     ¿Hay que instalar algo en el sistema del cliente o en el
>>>>> servidor?
>>>>> >     A groso modo ¿qué sería posible hacer con él y cuál es su alcance
>>>>> >     (cliente
>>>>> >     y/o servidor)?
>>>>> >
>>>>> >
>>>>> > El navegador sólo entiende html, css y javascript. No obstante, los
>>>>> > programadores no escriben directamente en estos lenguajes. Lo
>>>>> habitual
>>>>> > es programar las webs con otros lenguajes y generar luego los
>>>>> ficheros
>>>>> > que luego se enviarán al navegador del cliente para que los
>>>>> visualize.
>>>>> > Las combinaciones son casi infinitas, desde generar todos los
>>>>> ficheros
>>>>> > en un servidor antes de enviarlos al cliente, hasta enviar
>>>>> únicamente el
>>>>> > fichero javascript al cliente para que él genere el html y css.
>>>>> >
>>>>> > Este año será el año en el que los navegadores interpreten
>>>>> webassembly
>>>>> > (una especie de subconjunto de javascript), lo que abre las puertas a
>>>>> > futuros compiladores de otros lenguajes a webassembly sin pasar por
>>>>> > código javascript, similar a los lenguajes que hay para JVM.
>>>>> >
>>>>> >
>>>>> >     ¿Qué es JQuery y para qué sirve?
>>>>> >
>>>>> >
>>>>> > Una conocida librería javascript para mejorar la experiencia de
>>>>> usuario
>>>>> > (GUI).
>>>>> >
>>>>> >
>>>>> >     ¿En dónde encaja Python, cual es la razón?
>>>>> >
>>>>> >
>>>>> > Como ya te han dicho, las aplicaciones webs van a dar paso a las apps
>>>>> > para móviles. Estas apps tendrán una parte cliente que se ejecuta en
>>>>> el
>>>>> > móvil y otra remota que se ejecutará en un servidor o, más probable,
>>>>> en
>>>>> > la "nube". Es en esta segunda parte donde python puede tener mejor
>>>>> > cabida. Existe mucho caos sobre cómo serán las aplicaciones del
>>>>> futuro,
>>>>> > incluso abogan por que sean "isomórficas", la misma aplicación
>>>>> > javascript tanto en cliente como en servidor y así unificar todo en
>>>>> un
>>>>> > único desarrollo. Pero la verdad es que no hay nada demostrado que
>>>>> haga
>>>>> > a un lenguaje como lo único necesario con el que se pueda programar
>>>>> > todos los elementos implicados en una aplicación web (ni siquiera
>>>>> java).
>>>>> >
>>>>> > Mi consejo es que no te obsesiones demasiado por estar al día, ya
>>>>> que lo
>>>>> > que es hoy está de moda, puede quedar obsoleto en poco tiempo.
>>>>> Empieza
>>>>> > por algún framework para python que esté bien documentado como
>>>>> django,
>>>>> > aunque déjame recomendarte web2py para empezar a entender cómo se
>>>>> > programaban webs. Puede que, para cuando ya hayas aprendido a usarlo,
>>>>> > haya salido python para webassembly y tengamos un nuevo paradigma
>>>>> para
>>>>> > programar aplicaciones.
>>>>> > --
>>>>> > Hyperreals *R  "Quarks, bits y otras criaturas
>>>>> > infinitesimales": http://blog.ch3m4.org <http://ch3m4.org/blog>
>>>>> >
>>>>> >
>>>>> > _______________________________________________
>>>>> > Python-es mailing list
>>>>> > Python-es en python.org
>>>>> > https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>>>> >
>>>>> _______________________________________________
>>>>> Python-es mailing list
>>>>> Python-es en python.org
>>>>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>>>>
>>>>>
>>>>>
>>>>> _______________________________________________
>>>>> Python-es mailing list
>>>>> Python-es en python.org
>>>>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>>>>
>>>>>
>>>>
>>>>
>>>> --
>>>> Miguel Manzano Garcia
>>>>
>>>> _______________________________________________
>>>> Python-es mailing list
>>>> Python-es en python.org
>>>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>>>
>>>>
>>>
>>> _______________________________________________
>>> Python-es mailing list
>>> Python-es en python.org
>>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>>
>>>
>>>
>>> _______________________________________________
>>> Python-es mailing list
>>> Python-es en python.org
>>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>>
>>>
>>
>> _______________________________________________
>> Python-es mailing list
>> Python-es en python.org
>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>
>>
>>
>> _______________________________________________
>> Python-es mailing list
>> Python-es en python.org
>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>
>>
>
>
> --
>
> [PGP Public Key
> <http://www.reversingcode.com/D5D674CE7060012E0C5EE7B15C5B66768B8D4045.asc>
> ]
>
> _______________________________________________
> Python-es mailing list
> Python-es en python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>
>
>
> _______________________________________________
> Python-es mailing list
> Python-es en python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>
>


-- 

[PGP Public Key
<http://www.reversingcode.com/D5D674CE7060012E0C5EE7B15C5B66768B8D4045.asc>]
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://mail.python.org/pipermail/python-es/attachments/20170327/d598ab29/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Python-es