[Python-es] Consultar Datos en Python.

Mario Lacunza mlacunza en gmail.com
Mie Dic 13 15:37:31 EST 2017


Nota: estuve leyendo el hilo, has comprobado q la licencia de Qt5 y del
wrapper te permita hacer ese tipo de aplicación q planeas?? cuál wrapper
estás usando?

Saludos / Best regards

Mario Lacunza
Email:: mlacunza en gmail.com
Personal Website:: http://www.lacunza.biz/
Hosting:: http://mlv-host.com/
Skype: mlacunzav

Lima - Peru

El 13 de diciembre de 2017, 15:26, Roberto Matarrita<rmatarria en gmail.com>
escribió:

> Si voy a estudiarlo a ver que tal es, yo he estado haciendo las pantallas
> en PYQT5 y gracias de nuevo Don Mario.
> Voy a estudiar también el combobox, para conocer el funcionamiento, ya que
> es muy importante levantar estas listas de datos.
>
>
> Gracias.
> Roberto.
>
>
>
> El 13 de diciembre de 2017, 14:05, Mario R. Osorio <nimbiotics en gmail.com>
> escribió:
>
>> Es para mi un gusto poder serle util. Por cierto, la descripcion del
>> sistema que Usted hace describe a Tryton; creo que le cae como anillo al
>> dedo.
>>
>>
>> Dtb/Gby
>> =======
>> Mario R. Osorio
>> A.S. of Computer Programming and Analysis
>> Web page: *http;//mario.osorio.solutions
>> <http://http%3B//mario.osorio.solutions>*
>> Email: *mario en osorio.solutions* <mario en osorio.solutions>
>> *Just Choose Python!* <http://www.gentoogeek.org/files/choose_python.pdf>
>>
>> “If I had asked people what they wanted, they would have said faster
>> horses.”
>>  ― Henry Ford
>>
>>
>>
>>
>> <http://goo.gl/t2Hzgo>
>>             <https://m.do.co/c/63e2415dab7b>
>>
>> 2017-12-13 14:59 GMT-05:00 Roberto Matarrita <rmatarria en gmail.com>:
>>
>>> Bueno Don Mario, muchas gracias por la respuesta. Voy a estudiar todo lo
>>> que me envió ya que tengo que desarrollar un proyecto muy grande y ya estoy
>>> en la fase de diseño de las tablas en la base de datos Postgresql. Es un
>>> proyecto que involucra, información general del cliente, cuentas por cobrar
>>> y pagar, compras, inventarios, rutas, facturación y finalmente
>>> contabilidad, para integrar todos los módulos.
>>>
>>> En realidad yo siempre trabajé para compañías desarrolladoras y hace un
>>> año que estoy trabajando solo y tengo la oportunidad de desarrollar todos
>>> estos módulos, es un reto muy grande y una oportunidad muy buena que se me
>>> ha presentado. De aquí que nacen todas estas consultas y posiblemente haré
>>> otro montón más. De antemano le agradezco a usted y a toda la gente que me
>>> ha estado apoyando en todo este proceso.
>>>
>>> Muchas gracias.
>>>
>>> Roberto.
>>>
>>> El 13 de diciembre de 2017, 8:03, Mario R. Osorio <nimbiotics en gmail.com>
>>> escribió:
>>>
>>>> Pues, si estas utilizando PyQt ya tienes tu respuesta. Lo que necesitas
>>>> es el control *ComboBox*
>>>> <http://doc.qt.io/qt-5/qml-qtquick-controls-combobox.html> de Qt. Aca
>>>> esta la lista completa de *Qt Quick Controls*
>>>> <http://doc.qt.io/qt-5/qtquickcontrols-index.html>.
>>>>
>>>> En otro orden de ideas, y aunque no me estas preguntando; estoy seguro
>>>> que te trivializes un montón de dolores de cabeza utilizando algún
>>>> framework. De esa manera no tundras que inventar la rueda de nuevo.
>>>>
>>>> Para eso te invito a que analices estas dos excelentes herramientas:
>>>>
>>>>    - *Dabo:* <https://dabodev.com/> Es un framework 3-tier para
>>>>    aplicaciones de escritorio muy sencillo pero poderoso. Yo lo he utilizado
>>>>    en python 2, pero también logré hacerlo trabajar con python 3. Nunca lo
>>>>    intenté, pero hay maneras de convertir una aplicación Dabo de escritorio en
>>>>    una aplicación web..
>>>>    - *Tryton:* <http://www.tryton.org/> Otro framework 3-tier para
>>>>    aplicaciones de escritorio, super completo que viene ya con módulos de
>>>>    contabilidad, facturación, ventas, inventario, gerencia de proyectos y
>>>>    otros mas. Adicionalmente, existe un proyecto que te permite convertir una
>>>>    aplicación Tryton en a una aplicación web (*Tryton nereid
>>>>    <https://www.findbestopensource.com/product/tryton-nereid>*). Ahora
>>>>    bien, si tienes una base de datos compartida con otras aplicaciones, este
>>>>    podría un problema ya que tryton utiliza PosgreSQL, aunque tengo entendido
>>>>    que existen módulos que permite utilizar otras bases de datos. En lo
>>>>    personal, PostgreSQL es mi caballito de batalla preferido.
>>>>
>>>> La posibilidad de convertir cualquier aplicación de escritorio en una
>>>> aplicación web es una bendición ya que muchas veces me he encontrado con
>>>> esa necesidad.
>>>>
>>>>
>>>> Dtb/Gby
>>>> =======
>>>> Mario R. Osorio
>>>> A.S. of Computer Programming and Analysis
>>>> Web page: *http;//mario.osorio.solutions
>>>> <http://http%3B//mario.osorio.solutions>*
>>>> Email: *mario en osorio.solutions* <mario en osorio.solutions>
>>>> *Just Choose Python!*
>>>> <http://www.gentoogeek.org/files/choose_python.pdf>
>>>>
>>>> “If I had asked people what they wanted, they would have said faster
>>>> horses.”
>>>>  ― Henry Ford
>>>>
>>>>
>>>>
>>>>
>>>> <http://goo.gl/t2Hzgo>
>>>>             <https://m.do.co/c/63e2415dab7b>
>>>>
>>>> 2017-12-12 16:25 GMT-05:00 Roberto Matarrita <rmatarria en gmail.com>:
>>>>
>>>>> Perfecto Don Mario, omití esos detalles.
>>>>>
>>>>> 1. La aplicación es de escritorio, hecha en Python 3.5
>>>>> 2. La base de datos es PostgreSQL.
>>>>> 3. Para el diseño de las pantallas estoy utilizando PYQT5.
>>>>> 4. La aplicación no es de tipo consola.
>>>>>
>>>>> Gracias.
>>>>>
>>>>> Roberto.
>>>>>
>>>>>
>>>>> El 12 de diciembre de 2017, 15:17, Mario R. Osorio <
>>>>> nimbiotics en gmail.com> escribió:
>>>>>
>>>>>> No creo que sea posible contestarte sin que nos des informacion sobre
>>>>>> tu aplicacion.
>>>>>>
>>>>>> Por ejemplo. si es una aplicacion web seria bueno que nos indicaras
>>>>>> el framework que utilizas, pero si es una aplicacion de escritorio tendrias
>>>>>> que indicar si es de consola o decirnos cual libreria estas utilizando para
>>>>>> el GUI.
>>>>>>
>>>>>> Tambien podria ser util saber si estas utilizando algun ORM y cual.
>>>>>>
>>>>>> Es posible que se necesiten algunos otros detalles, pero esa
>>>>>> informacion es un punto solido para iniciar.
>>>>>>
>>>>>>
>>>>>>
>>>>>> Dtb/Gby
>>>>>> =======
>>>>>> Mario R. Osorio
>>>>>> A.S. of Computer Programming and Analysis
>>>>>> Web page: *http;//mario.osorio.solutions
>>>>>> <http://http%3B//mario.osorio.solutions>*
>>>>>> Email: *mario en osorio.solutions* <mario en osorio.solutions>
>>>>>> *Just Choose Python!*
>>>>>> <http://www.gentoogeek.org/files/choose_python.pdf>
>>>>>>
>>>>>> “If I had asked people what they wanted, they would have said faster
>>>>>> horses.”
>>>>>>  ― Henry Ford
>>>>>>
>>>>>>
>>>>>>
>>>>>>
>>>>>> <http://goo.gl/t2Hzgo>
>>>>>>             <https://m.do.co/c/63e2415dab7b>
>>>>>>
>>>>>> 2017-12-12 12:19 GMT-05:00 Roberto Matarrita <rmatarria en gmail.com>:
>>>>>>
>>>>>>> Buenos días. Expongo la siguiente inquietud, para ver si alguien
>>>>>>> tiene el código, o bien me puedan ayudar.
>>>>>>>
>>>>>>> En la realización de mi proyecto financiero, tengo un módulo que es
>>>>>>> de Información General, ahí se ingresan una gran cantidad de datos
>>>>>>> generales. Entre ellos existe un módulo de clientes, donde se registra toda
>>>>>>> la información de los clientes y  se consultan los mismos.
>>>>>>>
>>>>>>> Aprenderse los códigos de los clientes es bastante difícil y
>>>>>>> tedioso. La idea es la siguiente, estando en el campo código cliente, si se
>>>>>>> da enter por ejemplo y este campo está vació, desplegar una pantalla donde
>>>>>>> salen todos los clientes. Seguidamente si yo voy digitado, por ejemplo el
>>>>>>> nombre del cliente o bien el apellido, el cursor se debe posicionar en la
>>>>>>> primera ocurrencia que va encontrando, con forme se va digitando la
>>>>>>> información. Esto me permite localizar más rápidamente el nombre y código
>>>>>>> de un cliente.
>>>>>>>
>>>>>>> Para los que trabajaron  con Oracle, son las famosas listas de
>>>>>>> valores.
>>>>>>>
>>>>>>> Mucho agradecería me pudieran ayudar con esta información, o bien
>>>>>>> ideas para  realizar el proceso,  desconozco si en Python ya existen
>>>>>>> librerías que realizan lo solicitado.
>>>>>>>
>>>>>>> Gracias.
>>>>>>>
>>>>>>> Roberto
>>>>>>>
>>>>>>>
>>>>>>> _______________________________________________
>>>>>>> Python-es mailing list
>>>>>>> Python-es en python.org
>>>>>>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>>>>>>
>>>>>>>
>>>>>>
>>>>>> _______________________________________________
>>>>>> Python-es mailing list
>>>>>> Python-es en python.org
>>>>>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>>>>>
>>>>>>
>>>>>
>>>>> _______________________________________________
>>>>> Python-es mailing list
>>>>> Python-es en python.org
>>>>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>>>>
>>>>>
>>>>
>>>> _______________________________________________
>>>> Python-es mailing list
>>>> Python-es en python.org
>>>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>>>
>>>>
>>>
>>> _______________________________________________
>>> Python-es mailing list
>>> Python-es en python.org
>>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>>
>>>
>>
>> _______________________________________________
>> Python-es mailing list
>> Python-es en python.org
>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>
>>
>
> _______________________________________________
> Python-es mailing list
> Python-es en python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://mail.python.org/pipermail/python-es/attachments/20171213/71e1f70b/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Python-es