[Python-es] Más consultas: pdf, email, crear ejecutable.

Rafael Cantos rafaelcantos en hotmail.com
Vie Mar 14 11:31:44 CET 2014


Buenas

Gracias Chema. Efectivamente, cada cuál elige su licencia para el 
código. En este caso, es un programa específico para una empresa 
específica, adaptado a dicha empresa, y realizado por dos personas. Y 
nos van a pagar por hacer ese programa. Evidentemente, si te quieren 
copiar algo, te lo van a copiar, pero si se le pone más difícil, mejor.
Exactamente Victor. la cosa es que somos dos personas, que estamos 
haciendo nuestra pequeña empresa, para vivir de lo que es la ingeniería 
informática y la programación. Y claro, si le dedicamos, por decir algo, 
1000 horas de trabajo, nos gustaría que no llegue alguien, coja el 
programa, y se lo venda directamente a otro, haciéndole algunas 
modificaciones. En otras palabras, que con un par de horas de trabajo le 
cobre a la empresa lo mismo que nosotros por 1000 de trabajo. Esto creo 
que es entendible. Además que yo en ningún momento he dicho que no 
comparta soluciones, es simplemente el programa. Si alguien necesita 
saber cómo puede hacer un pdf de tal u otra forma, si yo sé hacerlo, se 
lo voy a decir, que para mí eso no es ningún problema. O si mi programa 
es capaz de enviar correo, y alguien quiere saber cómo hacerlo, y yo lo 
he aprendido, evidentemente que se lo voy a decir cómo hacerlo. Lo que, 
evidentemente no voy a hacer, es ni ceder el diseño de la base de datos, 
que es una tarea compleja si queremos que la bd sea consistente e 
integra, o darle el programa completo. Porque, en este caso, lo habré 
diseñado y programado (bueno, lo habremos) como trabajo y no con la 
finalidad de que sea software libre.
Gracias Esau por tu respuesta. Claro que sé que todo es pirateable, y 
además sé hacerlo (saber y hacer son verbos distintos, puntualizo). Pero 
la mayoría de la gente no se va a poner a ello, al menos de los que conozco.

El 14/03/2014 10:34, Chema Cortes escribió:
> El 12 de marzo de 2014, 13:47, Rafael Cantos <rafaelcantos en hotmail.com 
> <mailto:rafaelcantos en hotmail.com>> escribió:
>
>
>     Y una cuestión importante para nosotros. El programa queremos que
>     se instale en el ordenador, con el intérprete y todo lo demás,
>     pero al mismo tiempo queremos hacer que el código fuente no se
>     pueda leer por parte de terceros, de forma que no nos copien el
>     programa. ¿Cómo podemos hacer esto?
>
>
> Polémicas aparte, es voluntad de cada cuál distribuir su trabajo con 
> la licencia que vea más adecuada. Cuánto más cerrado sea el código, 
> menos colaboración tendrá de la comunidad y más trabajo propio deberá 
> invertir.
>
> Como ejemplo, tenemos Dropbox, programado en python, que se distribuye 
> con licencia comercial. No se sabe cómo crea sus instalables, pero 
> parece que usa algo parecido a py2exe <http://www.py2exe.org/>para 
> windows, py2app <http://pythonhosted.org/py2app/>para mac y bbFreeze 
> <https://pypi.python.org/pypi/bbfreeze/>para linux. Siempre habrá 
> quiénes averigüen cómo lo hacen, si le dedican el tiempo suficiente: 
> "WOOT13-Security-Analysis-of-Dropbox" 
> <http://www.openwall.com/presentations/WOOT13-Security-Analysis-of-Dropbox/>
>
>
> -- 
> Hyperreals *R  "Quarks, bits y otras criaturas infinitesimales": 
> http://ch3m4.org/blog
> Buscador Python Hispano: http://ch3m4.org/python-es
>
>
> _______________________________________________
> Python-es mailing list
> Python-es en python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://mail.python.org/pipermail/python-es/attachments/20140314/65bfc122/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Python-es