[Python-es] python-es, pythonhispano o similar

joe di castro enxebree en gmail.com
Mar Feb 15 13:46:08 CET 2011


Hola, 

Bueno, a ver, si y no... me explico. Realizar algo así necesita de un
gran consenso, motivación y sobre todo, entrega. 

Hablo por experiencia, aunque no lo parezca, he administrado unos
cuantos foros/comunidades anteriormente, de temáticas muy distintas y
con planteamientos muy distintos. De ahí el haber preguntado el otro
como hacíais las cosas por aquí a nivel moderación, porque digamos que
en los foros en los que yo era moderador/administrador (tecnologías,
salud, fotografía, automóvil y hasta uno de los antiguos foros de
hotmail) eran/eramos bastante estrictos según con que temas. Y como se
dice en mi tierra, "a donde vayas a vivir, haz lo que veas hacer"

Bueno, al grano. El caso es que esos años de participar en esas
comunidades me han enseñado algunas cosas:

- Todos se animan mucho al principio a arrimar el hombro, pero a la
larga, la cosa queda en un circulo de como mucho 4/5 personas que
soportan la carga de todo el tema. Y al final, si no hay un objetivo
económico detrás, si es algo en plan altruista/comunitario, las cosas se
acaban torciendo. He visto morir por eso a muchos sitios en los que
moderaba o participaba. 

- Nunca poner todos los huevos en la misma cesta hasta que el proyecto
se consolide. Por ejemplo, el sitio referencia de Drupal en Español,
drupal-org.es estuvo durante mucho tiempo dando una imagen pésima dado
el abandono y la caída constante o saturación de los servidores. Durante
dos años fue un autentico drama, al final por vergüenza torera la cosa
ha vuelto más o menos a su cauce. Si no recuerdo mal, llegaron a perder
el dominio. O lo que pasó con la lista cuando estaba en aditel, que
gracias a dos/tres personas la cosa sigui... pero el wikidot está
completamente abandonado...

- Los EGOS de los distintos componentes... uff.... tema delicado... a
veces uno no mueve el culo hasta que tiene competencia y cuando lo hace,
lo hace dando codazos a diestra y siniestra... eso es algo a atajar
desde el principio. Eso es algo bueno de majibu... en cuanto tengáis
algunos suficiente karma, ya no importa si yo soy el administrador o no,
podréis hacer lo mismo... los galones no valen para nada...

- Reparto de responsabilidades... normalmente muchos se apuntan a hacer
lo más guay (moderar o administrar la comunidad), o lo que más le gusta
o saben hacer (diseño, desarrollo, sysadmin,... ) y al final hay cosas
que nadie quiere hacer o no tiene tiempo. Hay que ser realistas, esto
requiere su tiempo y dedicación, montar un sitio es relativamente fácil.
Pero implantar mejoras, hacer upgrades, corregir parches de seguridad,
backups, solucionar pequeños fallos... eso ya no es tan divertido y roba
mucho tiempo... además que requiere de método y organización, las
"chapuzas" son un lastre para el futuro y un peligro para el presente.

... y podría seguir.

Luego, después de lo malo, aportar ideas:

* ¿quien registra el dominio? ¿quién lo paga (es lo de menos)?
Esto es vital, porque hay que garantizar su no dependencia de una sola
persona y su continuidad... 

* ¿quien aloja y donde el hosting? ¿quién lo paga?
Aquí además de heredar los problemas del dominio (eso si, hosting y
dominio deberían estar separados desde el inicio), hay que pensar que si
cae, cae todo el sitio... igual no era mala idea, empezar
compartimentándolo, haciendo subdominios y repartiendo tareas (wiki,
frontpage, Q&A, ...)

* Quienes nos comprometemos a llevar esto a cabo y nos comprometemos en
serio y cuales son nuestras habilidades, etc... esto es importante, hay
que ser objetivo y dejar a parte buenas voluntades, que habrá muchas...

* Porque distinguir Django de Python, entiendo que django.es (que parece
haber resucitado este mes) este aparte, pero sugiero que forme parte del
principio como anexo/partner/colaborador o lo que sea de python-es.org

* Por mi parte lo veo así... y ya me diréis lo que opináis. Tengo pagado
el dominio majibu.org durante un año y pagado el hosting. La verdad, no
metería nada más en ese plan, para que el sitio funcione con soltura,
necesita memoria y no sobrecargarlo. Lo que propongo es lo siguiente, me
comprometo en que de aquí a que falte un mes para que se me acabe el
dominio, seguir con el sitio individualmente pero enlazado desde
pytho-es.org. Si seguimos adelante, si hay compromiso y la cosa
funciones, cuando falte un mes, redirijo todo con un 301 a python-es.org
(y no perder así el pagerank y las visitas) y veremos si cambiamos el
alojamiento o como hacemos. Mientras, no tengo ningún inconveniente en
proporcionar copias de la BDD/ficheros periódicamente para demostrar mi
compromiso y garantizar la continuidad del proyecto.

Básicamente, que me parece muy bien la idea, pero que me anexo a él
cuando vea garantías de continuidad y verdadero compromiso. Lo que
quiero decir, que es mejor hacer las cosas bien o no hacer nada, yo soy
así, si empiezo algo, me meto hasta el final y espero de los demás lo
mismo. 

Hay que pensar que también es un tema de imagen, la que queremos dar a
los demás, y no hay nada peor que empezar las cosas y abandonarlas... 

Saludos

Vaya ladrillazo que he soltado... supongo que habrá divergencia de
opiniones, sería lo normal, pero creo que es mejor hablar estas cosas
antes de lanzarse a nada... 


El mar, 15-02-2011 a las 12:36 +0100, Kiko escribió:
> Hola a todos.
>  
> Como sabéis, en la zona centro se está intentando hacer reuniones
> pythónicas de forma más o menos regular. Uno de los objetivos o
> productos de esas reuniones será grabar en video presentaciones sobre
> temas relacionados con python y hacerlas públicas.
>  
> Además, gracias a joe di castro, existe un sitio de Q&A en español
> sobre python.
>  
> Además existen muchos blogs, presentaciones y demás cosas hablando
> sobre temas de python de gente relacionada con esta lista.
>  
> En vista de todo el material disponible creo que sería interesante
> centralizarlo todo en una web de la comunidad python-es (en semejanza
> a lo que hay en http://python.org.ar/pyar/, http://django.es/,
> http://www.javahispano.org/,...).
>  
> ¿Os resultaría interesante la idea? ¿A alguien le apetece ayudar con
> tiempo y/o dinero para el hosting y/o conocimientos/consejos útiles?
>  
> Saludos.
> _______________________________________________
> Python-es mailing list
> Python-es en python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




Más información sobre la lista de distribución Python-es