Re: [Python-es] RE: Resumen de Python-es, Vol 17, Envío 55

lasizoillo lasizoillo en gmail.com
Lun Mar 2 18:33:00 CET 2009


El día 2 de marzo de 2009 17:39, Duany Baro Menendez
<dbaro en estudiantes.uci.cu> escribió:
> No soy un experto en el tema , estaba pasando un curso de C# y hablaron del termino no es mas
> que la forma de asociar información a las clases que no es propiamente de ella. La programación orientada
> a atributos  esta asociada a los metadatos.
>
> Esta es la definición del libro C# a fondo:
> Proporcionan mecanismos genéricos para asociar información (como anotaciones) a los tipos definidos en C#. Se
>
> pueden utilizar atributos para definir información durante el tiempo de diseño (como
>
> información de la documentación), información del entorno de ejecución (como el nombre
>
> de una columna de base de datos para un campo), o incluso características del comportamiento
>
> en tiempo de ejecución (como si un miembro determinado es transaccional>;
>
> esto es, capaz de participar en una transacción).
>
>
>
> Saludos
>
> Duany
>

Leete el correo que envias enterito y veras que la información que
buscas está en él. Animo, que no tardarás poco en leerlo entero.

>
> ________________________________
>
> From: python-es-bounces en aditel.org on behalf of python-es-request en aditel.org
> Sent: Sat 28/02/2009 15:02
> To: python-es en aditel.org
> Subject: Resumen de Python-es, Vol 17, Envío 55
>
>
>
> Envie los mensajes para la lista Python-es a
>        python-es en aditel.org
>
> Para subscribirse o anular su subscripción a través de WEB
>        http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
>
> O por correo electrónico, enviando un mensaje con el texto "help" en
> el asunto (subject) o en el cuerpo a:
>        python-es-request en aditel.org
>
> Puede contactar con el responsable de la lista escribiendo a:
>        python-es-owner en aditel.org
>
> Si responde a algún contenido de este mensaje, por favor, edite la
> linea del asunto (subject) para que el texto sea mas especifico que:
> "Re: Contents of Python-es digest...". Ademas, por favor, incluya en
> la respuesta solo aquellas partes del mensaje a las que esta
> respondiendo.
>
>
> Asuntos del día:
>
>   1. Re: RE: Resumen de Python-es, Vol 17, Envío 53 (Chema Cortes)
>   2. Ayuda  con  Programacion Orientada Atributos (Duany Baro Menendez)
>   3. Re: Ayuda con Programacion Orientada Atributos (Cristhian Boujon)
>   4. Re: Ayuda con Programacion Orientada Atributos (Fran melendo)
>   5. Re: Ayuda con Programacion Orientada Atributos (Jose Caballero)
>   6. Decompilar código python (Cesar Ortiz)
>   7. python y el codigo ascii (kalith kalith)
>   8. Re: python y el codigo ascii (Jose Caballero)
>
>
> ----------------------------------------------------------------------
>
> Message: 1
> Date: Thu, 26 Feb 2009 09:52:37 +0100
> From: Chema Cortes <pych3m4 en gmail.com>
> Subject: Re: [Python-es] RE: Resumen de Python-es, Vol 17, Envío 53
> To: Lista de discusión sobre python en castellano
>        <python-es en aditel.org>
> Message-ID:
>        <2c9fb0dd0902260052v4ba1dc73u337f1a3023df3b60 en mail.gmail.com>
> Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1
>
> El día 26 de febrero de 2009 4:51, Duany Baro Menendez
> <dbaro en estudiantes.uci.cu> escribió:
>
>> ¿Como es posible aplicar la programacion orientada a Atributos en python?
>
> No conozco un paradigma con este nombre. ¿No será "Programación
> Orientada a Aspecto" (POA)?
>
> Si es así, busca documentación sobre el uso de "decoradores" en
> python. El Cherrypy 1.0 (ahora ya va por la versión 3.0) usaba la
> programación por aspecto, pero se abandonó en las siguientes
> versiones.
>
>
>
> PD: acostúmbrate a editar las citas antes de enviar tus comentarios
> para ser lo más concreto posible. Excepto las primeras líneas, el
> resto de tu mensaje es irrelevante para lo que preguntas. Así mismo,
> edita el asunto para saber de qué va. Son dos reglas básicas de
> "netiqueta".
>
>
> ------------------------------
>
> Message: 2
> Date: Thu, 26 Feb 2009 08:09:34 -0500
> From: "Duany Baro Menendez" <dbaro en estudiantes.uci.cu>
> Subject: [Python-es] Ayuda  con  Programacion Orientada Atributos
> To: <python-es en aditel.org>, <python-es en aditel.org>
> Message-ID: <F2C64B9DD54AC54BAA3CE0D82537C5D42ABB3B en ucixs12.uci.cu>
> Content-Type: text/plain;       charset="iso-8859-1"
>
> Hola:
>
> Soy nuevo, en los temas de python y hago un estudio de los
> paradigmas de programación y tengo la siguiente duda:
>
> ¿Como es posible aplicar la programación orientada a Atributos en python?
>
> Saludos y Gracias
>
> Duany
>
>
>
>
> ------------------------------
>
> Message: 3
> Date: Thu, 26 Feb 2009 13:07:49 -0200
> From: Cristhian Boujon <cristhianboujon en gmail.com>
> Subject: Re: [Python-es] Ayuda con Programacion Orientada Atributos
> To: Lista de discusión sobre python en castellano
>        <python-es en aditel.org>
> Message-ID:
>        <d818a0db0902260707m2beaa519w497f51d51179d8d9 en mail.gmail.com>
> Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1
>
> Perdón por mi ignorancia, que es la programación orientada a atributos?
> busqué en el Google, pero no saqué nada concreto.
>
> 2009/2/26 Duany Baro Menendez <dbaro en estudiantes.uci.cu>
>
>> Hola:
>>
>> Soy nuevo, en los temas de python y hago un estudio de los
>> paradigmas de programación y tengo la siguiente duda:
>>
>> ¿Como es posible aplicar la programación orientada a Atributos en python?
>>
>> Saludos y Gracias
>>
>> Duany
>>
>>
>> _______________________________________________
>> Lista de correo Python-es
>> http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
>> FAQ: http://listas.aditel.org/faqpyes
>>
>
>
>
> --
> Cristhian A. Boujon
> ---------------------------------
> http//esintuitivo.blogspot.com
>
>
> ------------------------------
>
> Message: 4
> Date: Thu, 26 Feb 2009 18:22:10 +0100
> From: Fran melendo <jamelrom en gmail.com>
> Subject: Re: [Python-es] Ayuda con Programacion Orientada Atributos
> To: Lista de discusión sobre python en castellano
>        <python-es en aditel.org>
> Message-ID:
>        <67f895a40902260922j20a111f1s618a6a3ccad3407c en mail.gmail.com>
> Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1
>
> Te refieres a la Programacion Orientada a Aspectos?
>
> Saludos
>
>
> 2009/2/26 Cristhian Boujon <cristhianboujon en gmail.com>
>
>> Perdón por mi ignorancia, que es la programación orientada a atributos?
>> busqué en el Google, pero no saqué nada concreto.
>>
>> 2009/2/26 Duany Baro Menendez <dbaro en estudiantes.uci.cu>
>>
>> > Hola:
>> >
>> > Soy nuevo, en los temas de python y hago un estudio de los
>> > paradigmas de programación y tengo la siguiente duda:
>> >
>> > ¿Como es posible aplicar la programación orientada a Atributos en python?
>> >
>> > Saludos y Gracias
>> >
>> > Duany
>> >
>> >
>> > _______________________________________________
>> > Lista de correo Python-es
>> > http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
>> > FAQ: http://listas.aditel.org/faqpyes
>> >
>>
>>
>>
>> --
>> Cristhian A. Boujon
>> ---------------------------------
>> http//esintuitivo.blogspot.com
>> _______________________________________________
>> Lista de correo Python-es
>> http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
>> FAQ: http://listas.aditel.org/faqpyes
>>
>
>
> ------------------------------
>
> Message: 5
> Date: Thu, 26 Feb 2009 13:35:15 -0500
> From: Jose Caballero <jcaballero.hep en gmail.com>
> Subject: Re: [Python-es] Ayuda con Programacion Orientada Atributos
> To: Lista de discusión sobre python en castellano
>        <python-es en aditel.org>
> Message-ID:
>        <e85870510902261035n3bda7309p750b457e55d6c146 en mail.gmail.com>
> Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1
>
> buscando en google "attributes oriented programming" salen cosas, pero no
> tengo claro que sea lo que Duany anda buscando...
>
> Saludos,
> Jose
>
>
>
> El 26 de febrero de 2009 12:22, Fran melendo <jamelrom en gmail.com> escribió:
>
>> Te refieres a la Programacion Orientada a Aspectos?
>>
>> Saludos
>>
>>
>> 2009/2/26 Cristhian Boujon <cristhianboujon en gmail.com>
>>
>> > Perdón por mi ignorancia, que es la programación orientada a atributos?
>> > busqué en el Google, pero no saqué nada concreto.
>> >
>> > 2009/2/26 Duany Baro Menendez <dbaro en estudiantes.uci.cu>
>> >
>> > > Hola:
>> > >
>> > > Soy nuevo, en los temas de python y hago un estudio de los
>> > > paradigmas de programación y tengo la siguiente duda:
>> > >
>> > > ¿Como es posible aplicar la programación orientada a Atributos en
>> python?
>> > >
>> > > Saludos y Gracias
>> > >
>> > > Duany
>> > >
>> > >
>> > > _______________________________________________
>> > > Lista de correo Python-es
>> > > http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
>> > > FAQ: http://listas.aditel.org/faqpyes
>> > >
>> >
>> >
>> >
>> > --
>> > Cristhian A. Boujon
>> > ---------------------------------
>> > http//esintuitivo.blogspot.com
>> > _______________________________________________
>> > Lista de correo Python-es
>> > http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
>> > FAQ: http://listas.aditel.org/faqpyes
>> >
>> _______________________________________________
>> Lista de correo Python-es
>> http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
>> FAQ: http://listas.aditel.org/faqpyes
>>
>
>
> ------------------------------
>
> Message: 6
> Date: Fri, 27 Feb 2009 13:47:34 +0100
> From: Cesar Ortiz <cesar en ortiz.name>
> Subject: [Python-es] Decompilar código python
> To: Lista de discusión sobre python en castellano
>        <python-es en aditel.org>
> Message-ID:
>        <90255a70902270447g2b388cd5uba0468abed0cafba en mail.gmail.com>
> Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1
>
> Hola,
>
> He probado el script decompyle, que es válido hasta la versión 2.3, y me he
> quedado gratamente satisfecho por el resultado.
> Una pena que ya no esté disponible para versiones posteriores.
>
> ¿Sabeis si hay algun alternativa en marcha a
> http://www.crazy-compilers.com/decompyle/?
> De todas formas siempre nos quedará *dis".
>
> Saludos!
>
>
> ------------------------------
>
> Message: 7
> Date: Sun, 1 Mar 2009 15:27:30 +1930
> From: kalith kalith <kalith.9 en gmail.com>
> Subject: [Python-es] python y el codigo ascii
> To: python-es en aditel.org
> Message-ID:
>        <3da702830902281157p75f93c2epb3942299a6a96053 en mail.gmail.com>
> Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1
>
> Buenas me gustaria saber como python maneja el codigo ascii
>
> ejemplo sabiendo que la equivalencia de '9' en ascii es 57 hago lo
> siguiente:
>
> en este caso no debería imprimir 57 y no 1?
>
> Python 2.5.2 (r252:60911, Jan  4 2009, 17:40:26)
> [GCC 4.3.2] on linux2
> Type "help", "copyright", "credits" or "license" for more information.
>>>> a = '1'
>>>> b = int(a)
>>>> print b
> 1
>>>>
>
> ok otro caso ahora con letras
>
>>>> a = 'r'
>>>> b = int(a)
> Traceback (most recent call last):
>  File "<stdin>", line 1, in <module>
> ValueError: invalid literal for int() with base 10: 'r'
>>>>
>
> ok ahora veo que no se mueve igual que en los lenguajes tipo C/c++, java,
> c#.. si no es asi como se maneja?
>
> --
> Seamos realistas y hagamos lo imposible
>
>
> ------------------------------
>
> Message: 8
> Date: Sat, 28 Feb 2009 15:02:07 -0500
> From: Jose Caballero <jcaballero.hep en gmail.com>
> Subject: Re: [Python-es] python y el codigo ascii
> To: Lista de discusión sobre python en castellano
>        <python-es en aditel.org>
> Message-ID:
>        <e85870510902281202n7295f817rb13ae0abf974632e en mail.gmail.com>
> Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1
>
> http://www.google.com/search?q=python+ascii+code&hl=es&btnG=Buscar
>
>
>
> 2009/2/28 kalith kalith <kalith.9 en gmail.com>
>
>> Buenas me gustaria saber como python maneja el codigo ascii
>>
>> ejemplo sabiendo que la equivalencia de '9' en ascii es 57 hago lo
>> siguiente:
>>
>> en este caso no debería imprimir 57 y no 1?
>>
>> Python 2.5.2 (r252:60911, Jan  4 2009, 17:40:26)
>> [GCC 4.3.2] on linux2
>> Type "help", "copyright", "credits" or "license" for more information.
>> >>> a = '1'
>> >>> b = int(a)
>> >>> print b
>> 1
>> >>>
>>
>> ok otro caso ahora con letras
>>
>> >>> a = 'r'
>> >>> b = int(a)
>> Traceback (most recent call last):
>>  File "<stdin>", line 1, in <module>
>> ValueError: invalid literal for int() with base 10: 'r'
>> >>>
>>
>> ok ahora veo que no se mueve igual que en los lenguajes tipo C/c++, java,
>> c#.. si no es asi como se maneja?
>>
>> --
>> Seamos realistas y hagamos lo imposible
>> _______________________________________________
>> Lista de correo Python-es
>> http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
>> FAQ: http://listas.aditel.org/faqpyes
>>
>
>
> ------------------------------
>
> _______________________________________________
> lista de correo Python-es
> http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
> FAQ: http://listas.aditel.org/faqpyes
>
> Fin de Resumen de Python-es, Vol 17, Envío 55
> *********************************************
>
>
> _______________________________________________
> Lista de correo Python-es
> http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
> FAQ: http://listas.aditel.org/faqpyes
>
_______________________________________________
Lista de correo Python-es 
http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
FAQ: http://listas.aditel.org/faqpyes





Más información sobre la lista de distribución Python-es