Backups, IDE, Conexion

Manuel Enrique González Ramírez maengora en gmail.com
Vie Jul 3 05:07:52 CEST 2009


Completamente de acuerdo aunque pensaría yo que sería mejor pensar en una
sola aplicación (para empezar a difundir el lenguarje) bien poderosa y útil
a nivel comercial pxq sabemos q a nivel 100tifico hasta la NASA lo utiliza.

El 2 de julio de 2009 21:56, Rolando José Torres Sánchez <
rolandojtorres en gmail.com> escribió:

> Yo pienso que para que un  lenguaje sea conocido y asimilado por las
> empresas y por los usuarios, en ese lenguaje debe haber una serie de
> aplicaciones de software que sean lideres en algun campo, por ejemplo
> aqui en Colombia lo que se usa en VB o .NET porque el 99.999% de los
> computadores que hay en el pais usan Windows, y en ellos como minimo
> hay Microsoft Office XP y un sinfin de aplicaciones hechas en torno a
> estas aplicaciones y desarrolladas en VB y .Net.
>
> Cada dia se ve mas ofertas de trabajo en LAMP, porque para las
> empresas es muy economico invertir en Servidores con esta plataforma
> LInux Apache MySQL PHP, pero tambien empiezan a pedir JAVA porque es
> muy difundido entre los celulares de todo tipo de gamas.
>
> Sinembargo, Python como lo veo yo puede ser rival de esos tres
> lenguajes VB, JAVA y PHP en cada campo pero lo que falta es una
> aplicacion que represente 100% al lenguaje.
>
> Mientras que MS Office y aplicaciones con MSOffice estan hechas en VB
> muy muy muy muy pocas estan desarrolladas con Python y COM.
> Mientras que PHP domina en servidores WEB con Apache muy pocas
> aplicaciones las hay con Python  y en JAVA la encontramos en casi
> cualquier celular muy pocas aplicaciones para celular estan hechas en
> python.
>
> Yo propongo que la comunidad de Python desarrolle un Office
> Multiplataforma hecho en python que el mismo codigo pueda ser
> ejecutado en Windows, en Linux, en Mac, en UNIX, en Sun, en Symbian y
> en Windows Mobile, y en Android, que sea gratuito, que importe desde
> MSOffice y desde OpenOffice, con un Procesador de textos como write,
> una hoja de calculo como calc, una aplicacion de diseño 2D y 3D como
> Blender, uno de retoque fotografico como gimp, uno de presentaciones
> como impress, conexion a BD o BD propia y Formulas Matematicas, un
> navegador y un explorador de archivos propio con plugin propio para
> que cada archivo dhecho en el Office pueda verse, modificarse y
> trabajarse tambien desde la WEB, reemplazando a JavaScript con Python
> que trabaje solamente formatos libres PNG, SVG, VRML, OGG, XML, y
> otras irremplazables MPEG, JPG, PDF hecho completamente en python y
> con algunas librerias de C++ compatibles con las arquitecturas X86 32
> y 64, ARM, PPC, Sparc. Algo que todo el mundo en el planeta use, o
> pueda usar sin tener que recurrir a lenguajes o tecnologias privadas.
> Solo entonces podran ver la fuerza y la destreza de Python.
>
> Porque Python se esta quedando como el lenguaje segundon  detras de
> JAVA o .NET que nadie ve y que hace el trabajo dificil que no hacen
> los otros lenguajes en el OpenOffice, o el Blender o un sin numero de
> aplicaciones que lo usan pero lo esconden como para que el usurio
> comun no se de cuenta de su existencia.
>
>
> El 01/07/09, Javier Santana <qualopec en gmail.com> escribió:
> > Sí, es raro encontrar empresas que trabajen en python que estén en los
> > sitios masivos de empleo. En España apenas hay ofertas de python
> > comparadas con java/.net/php, python aún no ha calado entre los
> > empresarios y no creo que nunca llegue ser algo generalista (en parte
> > me alegra).
> >
> > 2009/7/1 Manuel Enrique González Ramírez <maengora en gmail.com>:
> >> Hola Javier,
> >>
> >> Gracias por responder.
> >>
> >> No, no vivo en España; vivo en Colombia y aquí Python aún no ha pegado
> >> mucho, aquí aún reina Visual Basic, Visual Fox Pro y los lenguajes .Net
> >> basados en Microsoft.
> >>
> >> Yo ya me había pasado por http://www.python.org/community/jobs/ pero
> como
> >> habrás notado el 100% de esas publicaciones se encuentran en inglés y mi
> >> nivel de inglés no es lo suficientemente bueno para entablar un contrato
> >> de
> >> este tipo.
> >>
> >> Ya he intentado también con varias páginas de trabajo, diariamente
> reviso
> >> www.computrabajo.com.co entre otras webs que ofrecen empleo, de igual
> >> forma
> >> me he inscrito en varias páginas de trabajo freelance como elance,
> elguru,
> >> trabajofreelance (completament en español) etc; y pues aún no he tenido
> >> éxito.
> >>
> >> Sin embargo agradezco tu sugerencia.
> >>
> >> Que tengas buen día.
> >>
> >> El 1 de julio de 2009 01:52, Javier Santana <qualopec en gmail.com>
> escribió:
> >>
> >>> Si tienes conocimientos python creo que es más fácil ganar dinero
> >>> programando en python que con publicidad adsense en un blog.
> >>> Por ejemplo en python.org tienes una sección de empleo:
> >>> http://www.python.org/community/jobs
> >>>
> >>> Si vives en españa puedes hacer búsqueda en infojobs o tecnoempleo por
> >>> keyword python, de vez en cuando salen cosas interesantes, aunque la
> >>> mayoría son de consultoras que enchufan en laas ofertas todos los
> >>> keywords que encuentran a mano.
> >>>
> >>> Por otro lado si sabes django también puedes visitar
> >>> http://djangogigs.com/
> >>>
> >>> En cualquier caso mucha suerte y ánimo.
> >>>
> >>>
> >>> 2009/7/1 David Jorge Hernandez Ibarra <davidjhi en gmail.com>:
> >>> > Lo malo es que si google sospecha de algo, te cancelan la cuenta una
> >>> > ves
> >>> que
> >>> > ya tengas los 100 dolares.
> >>> >
> >>> > Asi que pierdes todo tu dinero, y la posibilidad de usar de nuevo
> >>> > adsense
> >>> > con ese dominio.
> >>> >
> >>> > Con 2 o 3 clicks que se den de la misma pc, ya esta peligrando la
> >>> > cuenta.
> >>> > _______________________________________________
> >>> > Lista de correo Python-es
> >>> > http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
> >>> > FAQ: http://listas.aditel.org/faqpyes
> >>> >
> >>> _______________________________________________
> >>> Lista de correo Python-es
> >>> http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
> >>> FAQ: http://listas.aditel.org/faqpyes
> >>>
> >>
> >>
> >>
> >> --
> >> Manuel Enrique González Ramírez
> >> http://maengora.blogspot.com
> >> _______________________________________________
> >> Lista de correo Python-es
> >> http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
> >> FAQ: http://listas.aditel.org/faqpyes
> >>
> > _______________________________________________
> > Lista de correo Python-es
> > http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
> > FAQ: http://listas.aditel.org/faqpyes
> >
>
>
> --
> Rolando José Torres Sánchez
> TCL/TK inside Python
> MSN:rolandojtorres en hotmail.com <MSN%3Arolandojtorres en hotmail.com>
>
> _______________________________________________
> Lista de correo Python-es
> http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
> FAQ: http://listas.aditel.org/faqpyes
>



-- 
Manuel Enrique González Ramírez
http://maengora.blogspot.com
_______________________________________________
Lista de correo Python-es 
http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
FAQ: http://listas.aditel.org/faqpyes





Más información sobre la lista de distribución Python-es