Re: [Python-es] Patron de diseño

Chema Cortes pych3m4 en gmail.com
Mie Ene 14 02:28:34 CET 2009


El día 12 de enero de 2009 21:55, damufo <damufo en gmail.com> escribió:
> Hola:
> Para el desarollo web mas o menos (soy novato) entiendo como va el patron
> mvc. Ultimamente he seguido un tutorial (que me ha parecido interesante)
> para un complemento para joomla
> (http://docs.joomla.org/Tutorial:Developing_a_Model-View-Controller_Component_-_Part_1)
> que usaba este patrón no es que lo domine pero más o menos he entendido la
> filosofía.
> Tengo hechas algunas cosillas con python wxpython y conexión a base de
> datos.
> El caso es que las cosas que tengo hecho me da que no tienen mucho orden
> (el código que hago ni me gusta a mi) y me gustaría mejorar esto.

Como bien dices, el MVC está de moda para desarrollo web. Pero, en
general, la programación en python huye de usar "patrones de diseño"
tal y como se entiende en otros lenguajes. Muchas veces intentar
reproducir un patrón en python sólo implica liar el código más de lo
necesario, convirtiéndose en justo lo contrario ("antipatrón"). Te
recomendaría que buscaras en los archivos de esta lista y verás
algunas discursiones sobre el tema, y que busques el patrón "Borg"
para python.

Realmente, lo que pareces necesitar no son los patrones de diseño,
sino lo que en python se conocen por "modismos" ("idioms") que hacen
que el código sea, tal como decimos, "mas pythónico". Son algunas
reglas de estilo y de utilización que consiguen código más elegante y
más efectivo. Puedes consultar la obra "Code like a pythonista", cuya
traducción al castellano la tienes aquí:

  http://mundogeek.net/traducciones/python-idiomatico/

Cada modismo que pongas en práctica es un paso más hacia el Zen ;-)
_______________________________________________
Lista de correo Python-es 
http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
FAQ: http://listas.aditel.org/faqpyes





Más información sobre la lista de distribución Python-es