ide para python

Francisco Palm francisco.palm en gmail.com
Mar Feb 17 01:02:12 CET 2009


Me parece que si el Sr. Narvaja fuese tan grandecito como dice al
menos podría discutir con altura sobre el tema de fondo.

Un hacker construye, como Stallman que desarrolló Emacs y entiende que
la construcción colectiva es la mejor alternativa posible, por eso
libera y comparte.

Ahora, el tema de lo "ilegal" es otra historia. Desde mi punto de
vista es ridículo y absurdo todo el tema de licencias y propiedad
intelectual. La ganancia del software está en el software como
servicio, estoy seguro que si la gente de Wingware hubiese liberado
hace tiempo su excelente editor hubiese captado una atención de escala
global y en lugar de unos pocos clientes seguros se tendría una imagen
planetaria y miles de clientes a lo largo y ancho del planeta. Ahora
bien, liberar un software es decisión de quien lo desarrolla. Así
WingIDE al no ser libre simplemente no creo que merezca ni siquiera mi
atención.

Entonces viene la tarea minúscula y errática de los generadores de
códigos, parches y similares. Por resolver una situación puntual,
disponer de MsOffice o AutoCAD sin pagar las licencias, (siendo
estrictos, no se usa software ilegal, ya que el software en sí mismo
no es el que se vuelve legal o no, sino que se usan copias no
autorizadas, todo esto entra dentro de las imbecibilidades sin fin de
la propiedad intelectual). Se le hace el negocio a toda una red de
mafias que venden CDs de "quemaditos" y se profundiza el monopolio de
las corporaciones. Ahh ¿¿y es qué es complicado desarrollar una suite
ofimática o un CAD??. Si el talento de las redes sociales se decantara
por el desarrollo de software libre hace tiempo que se tendrían
soluciones originales y poderosas para suplir las necesidades del
software privativo, pero no, se desperdicia en la ruina fácil del mal
llamado "pirateo". Redes íntimamente ligadas a la pornografía
explotadora, la venta ilegal de fármacos y otras actividades con un
sentido bastante cuestionable (pues ¿de qué es la publicidad que uno
se encuentra cuando trata de descargar keygens y parches y cosas por
el estilo?).

Volviendo al tema de los editores, vale la pena revisar OpenKomodo y
Geany, dos editores multilenguaje con muchas cartacterísticas
interesantes. OpenKomodo puede emular VI o Emacs según el gusto de
usuario, soporta macros, es extensible del mismo modo que Firefox ya
que comporte el mismo engine. Genay es ligero, rápido, cómodo,
intuitivo y flexible. Vale la pena al menos probarlo.

Saludos

F. Palm

2009/2/17 Jose Caballero <jcaballero.hep en gmail.com>:
> La gente de esta lista deberia volver a leer un mensaje (de hace ya algun
> tiempo) sobre como ser un buen hacker.
> Una de las cosas que se dicen en aquel articulo es que los hackers crean,
> los crackers destruyen.
> En esta lista deberiamos amar a los hackers (que los hay, y muy buenos.
> Chema Cortes es quizas el mejor y se merece una estatua) y despreciar a los
> crackers. Este no es foro para crackers.

-- 
--------------------------------------
fpalm en ula.ve
francisco.palm en gmail.com

cel: 0414 5109177, 0426 5721730
tel: 0274 6352001

----
Yo creo que todavía no es demasiado tarde para construir una utopía
que nos permita compartir la tierra. Gabriel García Márquez.
_______________________________________________
Lista de correo Python-es 
http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
FAQ: http://listas.aditel.org/faqpyes





Más información sobre la lista de distribución Python-es