Barra de Progreso

Milton Galo Patricio Inostroza Aguilera minoztro en gmail.com
Lun Nov 3 03:19:30 CET 2008


2008/11/1 Jean Carlos Rodrìguez <jeancarlosr_ve en yahoo.com>:
> Hola amigos, quiero hacer una barra de progreso para la copia de dos archivo, alguien me puede ayudar, he buscado en google pero no se como vincular el tamaño de los archivos para el progreso de la copia al destino...

Hace unos días que vengo buscando la mejor forma de trabajar con los
progressbar (threads, generator + gobject.idle_add,
gtk.events_pending()), ya que si no los manejas bien la interfaz de
usuario se queda congelada y eso no es muy bonito que digamos.

Creo que referente al progreso lo podrías hacer leyendo el fichero
origen por bloques (instrucción read), luego copiarlos al fichero
destino y aumentar el porcentaje de la barra de progreso.

Como una ejercicio para probar si había aprendido como tratar con las
progressbar he confeccionado una pequeña aplicación [1], para que veas
una aproximación (no soy experimentado en lo de progressbar) y puedas
sacar tus ideas y mejorar lo que ya está hecho.

>
> Saludos

Espero tus comentarios, saludos

[1] http://acinfo.unap.cl/minostro/pyGTK/copia_archivo.tar.gz
>
>
>
>      ____________________________________________________________________________________
> ¡Todo sobre Amor y Sexo!
> La guía completa para tu vida en Mujer de Hoy.
> http://mujerdehoy.telemundo.yahoo.com/
> _______________________________________________
> Lista de correo Python-es
> http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
> FAQ: http://listas.aditel.org/faqpyes
>



-- 
Milton Inostroza Aguilera
------------ próxima parte ------------
_______________________________________________
Lista de correo Python-es 
http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
FAQ: http://listas.aditel.org/faqpyes


Más información sobre la lista de distribución Python-es