python para aplicaciones empresariales ...

Marcelo Densi Martinez mdensi en gmail.com
Vie Mayo 30 23:35:18 CEST 2008


   Andres y Josu, muchas gracias por sus respuestas, ya me baje el
openerp,, ahora estoy mas interesado en el tema que antes,
 voy a seguir al firme con "py"

Un abrazo
Marcelo D. Martinez
>  ------------------------------
>  Message: 3
>  Date: Fri, 30 May 2008 13:08:05 +0200
>  From: "Josu Oyanguren" <josu.oyanguren en gmail.com>
>  Subject: Re: [Python-es] python para aplicaciones empresariales ...
>  To: " Lista de discusión sobre python en castellano "
>
>  En la empresa en la que trabajo llevamos años utilizando python en entorno
>  web para desarrollar un sistema de gestión empresarial. Después de las
>  vueltas y las decisiones que hemos ido tomando, el sistema está instalado en
>  un servidor linux, con apache y mysql, y los módulos del sistema
>  implementados mediante CGIs en python.
>
>  A diferencia de lo que dice Andrés, nuestra decisión fue desarrollar el
>  sistema desde cero. Al menos en nuestro caso no tenemos la sensación de que
>  las cosas se compliquen, sino todo lo contrario: desarrollamos un sistema
>  que se adapta como un guante a la dinámica de trabajo de la empresa (y no al
>  revés, que sea necesario adaptar el sistema de trabajo de las personas
>  "porque el sistema funciona así"), y nos permite tener un sistema inicial
>  (con unos pocos módulos funcionando) desde el minuto uno, al que luego se
>  van añadiendo y modificando funcionalidades (lo que permite no tener que
>  pensar todo qué debe hacer todo el sistema desde el principio, y nos deja
>  centrarnos en un solo problema cada vez).
>
>  Evidentemente, este sistema de trabajo hace necesaria una relación muy
>  estrecha y larga entre empresa y programadores. En nuestro caso somos un
>  equipo de dos personas que estamos en plantilla.
>
>  Nosotros estamos muy satisfechos con esta forma de trabajar, y hablo tanto
>  como programador como por la parte de la empresa.
>
>  Por dar una idea, hoy por hoy, tenemos módulos para:
>
>  * gestión de albaranes
>  * gestión de cursos y matrículas
>  * conexión con la contabilidad (se lleva en contaplus) y generación de
>  informes de análisis contable
>  * gestión de costes de los cursos, con previsiones de ingresos y gastos
>  * gestión de cajas
>  * gestión de almacén
>  * introducción de partes de trabajo
>  * gestión de la producción de una empresa de madera que tenemos
>  ...
>  y tenemos unos cuantos más en la lista de espera. Todo con python,
>  javascript (para la parte cliente en los navegadores), apache, mysql y
>  linux.
>
>  Josu.
>
>  El día 30 de mayo de 2008 10:20, =?UTF-8?Q?Andr=C3=A9s=20Moya=20 <
>  Andres.Moya en hispalinux.es> escribió:
>
>  > Asunto: [Python-es] python para aplicaciones empresariales ...
>  > De: "Marcelo Densi Martinez" <mdensi en gmail.com>
>  > Fecha: Thu, 29 May 2008
>  >
>  > > Mi primera gran duda antes de tirarme a python es si con este
>  > > lenguaje se puede diseñar e implementar una solución para una empresa
>  > >  y que ésta pueda, por ejemplo: controlar y manejar vía web, Altas,
>  > > Bajas y modificaciones de datos de clientes, Altas, bajas y
>  > > modificaciones de articulos, productos, etc, y consultas, listados e
>  > > impresiones varias, y ademas facturación.
>  > > Osea, se puede con python diseñar soluciones empresariales a medida
>  > > ???, para luego instalar en un server linux con Apache la aplicación
>  > > antes diseñada y que los clientes la utilicen a través de cualquier
>  > > navegador web ???
>  > >
>  > > Tengo alguna ventaja de utilizar "python" para estos fines y tendria
>  > > que utilizar otras herramientas ???
>  >
>  > Buenas, Marcelo.
>  >
>  > En primer lugar, te puedo decir que python se puede usar perfectamente para
>  > estos fines, en mi opinión es una buena plataforma para hacer aplicaciones
>  > con
>  > acceso a base de datos y un GUI basado en formularios, tanto web como en
>  > cliente/servidor.
>  >
>  > No sé si esto lo quieres hacer para aprender programación o para usar en
>  > serio la aplicación en sí. Si es lo primero, entonces está bien que te
>  > construyas una propia. Si es para lo segundo, te puedo decir por
>  > experiencia
>  > propia y dolorosa, que hacer una aplicación de facturación, incluso básica,
>  > y que sea usable de verdad no es tan fácil. Las primeras fases son muy
>  > sencillas, pero en seguida la cosa se complica exponencialmente.
>  >
>  > Es muy recomendable partir de algo ya hecho y no reinventar la rueda. Hasta
>  > ahora no conocía nada realmente bueno de este tipo hecho en Python, pero
>  > buscando un poco me he encontrado conque el proyecto Open ERP
>  > (http://openerp.com), antes llamado TinyERP, está bastante maduro y parece
>  > muy
>  > bueno, y es todo en Python. Los de MoLinux hicieron hace tiempo una versión
>  > llamada Gesticam
>  > (
>  > http://www.molinux.info/index.php?option=com_content&task=view&id=125&Itemid=52
>  > ),
>  > traducida y adaptada a la legislación española, pero quizá el propio Open
>  > ERP
>  > haya mejorado también el tema de la traducción y adaptación.
>  >
>  > Te recomendaría que te bajes uno cualquiera de los dos y hagas pruebas y lo
>  > ajustes a tus necesidades, te va a ser más útil y también puedes aprender
>  > mucho, viendo cómo está hecha una apliación grande. Por lo que he podido
>  > ver, está hecho enteramente en Python y tiene interfaz tanto en modo web
>  > (con
>  > Turbogears+CherryPy) como en formularios clásicos (con GTK).
>  >
>  > Andrés.Moya en hispalinux.es
>  > _______________________________________________
>  > Lista de correo Python-es
>  > http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
>  > FAQ: http://listas.aditel.org/faqpyes
>  ------------------------------
_______________________________________________
Lista de correo Python-es 
http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
FAQ: http://listas.aditel.org/faqpyes





Más información sobre la lista de distribución Python-es