.pyc e ingeniería inversa.

Germán Aracil Boned german en tecnoxarxa.com
Dom Feb 24 15:40:10 CET 2008



Javier Castrillo escribió:
> On Sat, Feb 23, 2008 at 10:41 PM, Germán Aracil Boned
> <german en tecnoxarxa.com> wrote:
>> Sonaba bien, pero.. eso es para M$.. no uso ese "sistema". :(
> 
> Y ya que estamos, haré una pregunta molesta. Tu manera de devolver
> todo lo que usas de la comunidad de SL, sus propios programas y
> aplicaciones, y la contra que tenés con micro$oft, es lanzar software
> privativo?

Al contrario que M$, yo no promuevo un monopolio, sino que protejo los 
intereses de un negocio. Además de facilitar las fuentes al cliente que 
me las solicite pero por un precio. Os recuerdo aquello que dice nuestro 
amigo Richard Stallman el verdadero fundador de esta revolución del 
software libre: Libre no es igual a gratis. Libre no es igual a cerveza 
gratis.


> No sería mejor programar SL, ya que vos mismo estás siendo lo que sos usándolo?

Y eso hago, pero no creo que tenga que justificar cuantos proyectos 
publicados tengo.

> Perdón por la violencia de mi pregunta, ni nos conocemos ni hago un
> juicio de valor sobre vos, pero es casi tan obvia que tenía que
> hacerla.

No simplemente creo que os confundís, yo soy de los que más lucha día a 
día en la empresa, por su libertad tecnológica. Pero no confundamos 
libertad con "gratuitidad". Yo personalmente vivo en un país libre, con 
mercado libre, no monopolizado por un comunismo rancio que no hace, sino 
manipular en bienes y mente a su pueblo. Y de ahí recuerdo un libro del 
que tengo un recuerdo muy grato. "La Granja" (Animal Farm) de George 
Orwel y 1984, del mismo autor.

Mi libertad termina donde empieza la del que tengo enfrente, Quién no 
tiene derecho a indicarme que valor y con que condiciones he de difundir 
mi software libre. Porque mi software, siempre es libre, pero yo 
determino legítimamente su valor.

Lo grave es ver pueblos que aun hoy en día piensan que en democracia, o 
dictadura ya sea fascista (derechas) o comunista (izquierdas), como dijo 
nietzsche la mayor mentira que sale deslizándose por la lengua del 
estado es: Yo el estado, soy el pueblo. A día de hoy, y salvando 
detreminados presidentes claramente violentos e indeseables, como el que 
gobierna el llamado país más poderoso en estos momentos, aun tengan el 
poder. Afortunadamente, no hasta que ellos mismos decidan retirarse, 
sino hasta que el propio pueblo vea el error que cometió reeligiendole, 
y libremente, le quite el poder otorgado. Esa es la grandeza de la 
democracia que a día de hoy, es el sistema menos malo de los conocidos.

En definitiva, todo en exceso y toda radicalización es mala. Sobre todo 
cuando es promovida por quien tiene el poder.

Yo no soy radical, por vender mi software libre.

> Saludos
> 

Se agradecen, y corresponden.

gracias y perdonar por el rollo, pero es un tema que me importa e 
interesa mucho en mi vida profesional: La libertad tecnológica.

_______________________________________________
Lista de correo Python-es 
http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
FAQ: http://listas.aditel.org/faqpyes





Más información sobre la lista de distribución Python-es