Problema... necesito ayuda

Chema Cortes pych3m4 en gmail.com
Mar Nov 6 12:14:47 CET 2007


El 4/11/07, Dairon Pérez Frías <daironfrias en gmail.com> escribió:
> Hola Comunidad de Python-es,
> estoy realizando un pequenno proyectico en el cual necesito guardar datos
> entrados por el usuario en un fichero que ya contiene otros datos, es decir
> para explicarlo de una forma mas cencilla,
> quiero guardar unas cuantas clases en un solo fichero y crear algo asi como
> una libreria, .dll algo parecido pero para uzarlo en linux, pero no se como
> hacerlo, si alguien pudiera darme un norte,

No entiendo bien tu mensaje. La primera parte, introducción, y la
segunda, explicación, no parecen ser de la misma cosa.


Como te han comentado, el modo habitual de crear "librerías" es con
módulos y paquetes. Una forma muy cómoda es crearte un paquete,
compactarlo en un fichero .zip y añadirlo a la ruta de búsqueda
(sys.path).

Los pasos a seguir serían:

1) crear un directorio y añadir los módulos y paquetes que quieras
2) comprimir todo el directorio en un archivo zip (eg: milibreria.zip)
y dejarlo en un lugar accesible (eg: /usr/local/lib/)
3) añadir al /usr/lib/python2.5/site-packages un fichero .pth con la
ruta al fichero zip (eg: milibreria.pth con una sóla línea
/usr/local/lib/milibreria.zip)
4) usar los módulos y paquetes del modo habitual

De este modo, con añadir el fichero .pth tienes tu librería accesible.
Puedes añadir tantas librerías como quieras, una por línea.


Si tu pregunta iba de cómo guardar datos en un fichero sin machacar la
información que contuviera, puedes hacerlo "añadiendo" al fichero. Es
una de las opciones del open(), la del modo de abertura. Para usos más
complejos, te aconsejo que mires una base de datos. Python2.5 incluye
sqlite3 y bsddb para facilitar estas tareas.
_______________________________________________
Lista de correo Python-es 
http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
FAQ: http://listas.aditel.org/faqpyes





Más información sobre la lista de distribución Python-es