De linux a Windows

Rafael Cantos rafaelcantos en hotmail.com
Mar Feb 13 12:20:58 CET 2007


Saludos a todos:

Un amigo me pidio si por favor podia hacerle un programa para el administrar
algo y este debe correr en windows. Por supuesto que le dije que si. Yo
quisiera poder desarrollarlo en Linux, aunque se que tendre que probarlo en
windows para asegurarme que todo funcione al pelo(no hay prolema con esto).

Quisiera saber que me recomiendan para  desarrollarlo?

pygtk corre en windows? (se que wxpython si sirve)

Saludos y gracias

Hola. pygtk funciona en windows idéntigual que en linux. La instalación en 
Windows es lo más complicado, como ya se ha mencionado por ahí, aunque hay 
algun instalador que te lo facilita. Si lo instalas componente a componente, 
(como yo hice), necesitas instalar cinco cosillas:
python
pygtk
pygobject
pycairo
gtk+
Por supuesto, instala las versiones más recientes.

Al pasar de Linux a Windows, algunos comandos, como ya se ha mencionado por 
ahí, cambiarán. Uno que se usa con mucha frecuencia y que cambia, es para 
limpiar la pantalla. En Linux es:
os.system('clear')
mientras que en Windows es:
os.system('cls')
Como vas a desarrollarlo en Linux, utiliza los comandos propios de Linux, y 
cuando quieras probarlo en Windows, aunque sólo estés a medias, haz una 
copia del guión y modifica ahí los comandos que cambien.

Por cierto, en Windows no importa donde guardes el fichero, cuando lo 
ejecutes, automáticamente se te abrirá una ventana de la consola de python y 
comenzará la ejecución.

Saludos

Rafa

_________________________________________________________________
Grandes éxitos, superhéroes, imitaciones, cine y TV... 
http://es.msn.kiwee.com/ Lo mejor para tu móvil.




Más información sobre la lista de distribución Python-es