ejecutable de linux

Mario Lacunza mlacunza en gmail.com
Mie Dic 5 15:39:27 CET 2007


El día 5/12/07, tny <a.porrua en gmail.com> escribió:
>
>
> El mié, 05-12-2007 a las 13:10 +0100, Chema Cortes escribió:
> > El 5/12/07, tny <a.porrua en gmail.com> escribió:
> > >
> > > El mar, 04-12-2007 a las 12:11 -0300, Mauro Sánchez escribió:
> > > > El 4/12/07, Josu Rodriguez <jrvilda en gmail.com> escribió:
> > > > > Hola buenas,
> > > > >
> > > > > Estoy haciendo un programita, el cual me gustaría que fuese
> multiplataforma,
> > > > > pero también me gustaría que no se viese el código.
> > >
> > > Se supone que la idea principal sobre la que gira todo este royo del
> > > software libre es que el código fuente sea accesible, pero bueno...
> > >
> > > ¿no te sirven los pyc y los pyo?
> > > se generan automáticamente al importar el módulo.
> >
> > Éso lo dices porque no conoces "decompyle" (venía como paquete en
> > algunas distribuciones). Tienes incluso un servicio por página web
> > para recuperar los fuentes a partir de .pyc/.pyo:
>
> ¿Me das un buen motivo para tratar de hacer tú código inaccesible?
> gracias.



Que  Python sea Opensource no quiere decir q todo el codigo fuente hecho con
el deba serlo.

Si el quiere hacerlo sera q quiere manejar el esquema de negocio tipo M$....
pero con herramientas OS....


-- 
Saludos / Best regards

Mario Lacunza
Desarrollador de Sistemas - Webmaster
Desarrollador 2 Estrellas  VS2005

Email: mlacunza [AT] gmail [DOT] com
Website: mlacunzav[DOT]cogia[DOT]net
Blog: http://mlacunza.blogspot.com/
Lima - Peru
_______________________________________________
Lista de correo Python-es 
http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
FAQ: http://listas.aditel.org/faqpyes





Más información sobre la lista de distribución Python-es