Re: Librerías gráficas en python

Jose Gomez-Dans jgomezdans en gmail.com
Lun Abr 16 20:41:45 CEST 2007


Hola,

On 4/15/07, Francisco José Seva Mora <franciscojseva en gmail.com> wrote:
> El motivo de buscar otra es que para el
> desarrollo de una aplicación necesito mostrar el flujo de una imágen
> MONOCROME2, es decir con una profundidad de 16 bits y con PIL no doy con la
> tecla o bien no se puede. El objetivo de todo esto es crear una librería
> libre para poder trabajar con imágenes en formato DICOM (Digital Image and
> Comunication in Medicine).

Por aqui, usamos gdal para leer ficheros en varios formatos (la
mayoria son de imagenes de observacion de la Tierra), los pasamos a
arrays de numpy, y si hay que visualizarlos, se hace con matplotlib
(no es lo mas rapido del mundo, pero para darse una idea de lo que
hay, sirve). Quiza lo mas lento es la parte de matplotlib renderizando
las imagenes con mapas de falso color (me consta que se estan currando
optimizaciones buenas, ojo), que te puedes saltar generando PNMs y
formatos por el estilo. Otra ventaja interesante es poder usar MayaVi
para ver renderizados en 3D de TACs, MRIses y demas cerebros flotantes
:)

Espero que te sirva :)
Jose




Más información sobre la lista de distribución Python-es