Internacionalizar programas en python

Fabian < Fvioz > fabian963 en gmail.com
Sab Sep 16 16:46:24 CEST 2006


On 9/16/06, bameda <bameda en gmail.com> wrote:
>
> Hola listeros,
>
> tengo una duda algo elemental (creo), haber si podeis echarme un
> cable. Yengo una aplicacion que he implementado, pero me gustaría
> internacionalizarla. La aplicación posee una interfaz de linea de
> comandos, por lo tanto quiero que todas las opciones, mensajes y demás
> salgan en el idioma que el usuario tiene definido en su sistema. La
> aplicacion corre bajo Linux.
>
> ¿Conoceis algun manual que me pueda orientar?¿Algún consejo sobre cual
> es la mejor gorma para implementarlo?... Grcias de antemano.
>
> UN SALUDO
>
> --
> ____________________________________________
> |
> |    David Barragán Merino
> |    E-mail: bameda en ARROBA@gmail.com
> |    Ingeniería Informática
> |    Universidad Carlos III Madrid
> |____________________________________________
> _______________________________________________
> Python-es mailing list
> Python-es en aditel.org
> http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
>


bueno una forma que uso para la internacionaliazacion es

import gettext
gettext.install("pyragua",unicode=1)
_ = gettext.gettext

Asi que cada mensaje que le salga al usuario uno le agrega:

_(Mensaje Usuario)

El te crea un directorio llmado locale y dentro van ls directorios de los
idiomas
EJ: es
Dentro de es crea un archivo .po

Ahora lo unico que se debe hacer es crear los otros directorios para los
idiomas y traducirlo
Ojala te sirva




Más información sobre la lista de distribución Python-es