Re: PyQt4: qué IDE aconsejáis

nocreyente nocreyentes en terra.es
Sab Jun 17 12:30:04 CEST 2006


La "autocompletacion" del vim no tira de introspeccion de codigo  
python, pero autocompleta cosas que tenga en el buffer con C-n.

Vim tiene plugins interesantes. Uno que me parece util es taglist  
(http://www.vim.org/scripts/script.php?script_id=273). Te permite  
navegar por las clases y funciones de un fichero de una forma amena.

No se si en la versoin 7 de vim han conseguido un buen autocompletado  
de python. Todavia no lo he probado. Pero parece que le iban a dar un  
buen soporte de autocompletado en varios lenguajes.

Recuerdo que cuando empece con python probe Komodo (http:// 
www.activestate.com/Products/Komodo/), que tiene autocompletado. Pero  
al final me quede con el vim. Me daba lo que necesitaba y no me tenia  
que gastar una pasta en licencias y actualización de maquinas. Tener  
un IDE es un sacrificio importante de memoria (y cpu).

Vim colorea centenares de tipos de ficheros distintos y es muy  
configurable. Ejemplo:
map <f2> :w\|!python -i %<cr>
Con la linea anterior metida en el .vimrc, cargo el programa que  
estoy editando en una shell de python para hacer pruebas al pulsar la  
tecla F2.

Hay que reconocer que vim es un coñazo de aprender, pero cuando lo  
aprendes es muy comodo, ademas de ser extensible con python ;-)

Si sabes LISP puedes probar emacs, que tambien es muy flexible y  
adaptable.

Mas publicidad de vim:
- puedes ver las diferencias de dos ficheros -> :help diffsplit
- tiene folding, eso de plegar y desplegar codigo -> :help folding
- tiene marcas de codigo de acceso aleatorio (nada de pulsar F2 hasta  
llegar a la marca que quieres como en Ultraedit) -> :help mark
- no ocupa mucha memoria cuando lo ejecutas
- va rapido, no se detiene a ratos como algunos ides pesados
- el ser modo texto le permite usar screen para hacer tele xtreme  
programing o mostrar a 20 alumnos como se programa en python (esto  
ultimo no lo he probado).
- puedes tener el escritorio muy desordenado y lleno de trastos  
porque no necesitas raton.
- ... ¿todavia necesitas mas? Pues pruebalo, cuanto mas lo uses mas  
cosas chulas le encuentras ;-)

El 16/06/2006, a las 15:33, Patricio Valarezo escribió:

> hectorfh en gmail.com wrote:
>> Hola a todos:
>> De cualquier modo no entiendo como alguien puede usar esos editores
>> existiendo el vim o el GNU emacs. Es algo así como programar en VB
>> existiendo Python :)
>
> Claro, lo que me gusta de un ide son las funciones como  
> autocompletación, se pude tener autocompletación en vim? se  
> necesita de algún macro o algo parecido para tener esta  
> caracteristica?
>
> saludos
>
> PV
> _______________________________________________
> Python-es mailing list
> Python-es en aditel.org
> http://listas.aditel.org/listinfo/python-es




Más información sobre la lista de distribución Python-es