Disenno de interfaces graficas con Python

Mario Lacunza mlacunza en gmail.com
Mar Jul 4 16:49:11 CEST 2006


El día 3/07/06, Francisco Palm <fpalm en ula.ve> escribió:
>
> Francisco Pérez Ferrer escribió:
> > Hola a todos...
> > Me estoy iniciando en Pitón y estoy evaluando dos IDEs para comenzar a
> hacer mis proyectos. Uno es el BOA.. muy comentado en esta lista, y otro el
> SPE.


Ojo q es Python... ;-)

> Del BOA tengo muy pocas quejas. Lo unico que le sennalo es que este ide
> fomenta la practica erronea de codificar paralelamente al disenno de las
> interfaces. (Uno aplica cualquier cambio hecho en la interfaz y en vez de
> salvar y quedarse en la misma vista pasa a la de edicion de codigo.) por lo
> demas lo veo muy rapido, las paletas de componentes estan bastante completas
> y dan muchas posibilidades.
> >


Uhm...no es una practica erronea, graficamente las tiene separadas en dos
Views. En python y mas precisamente en wxPython, codificar GUIs se puede
hacer en puro texto sin necesidad de un IDE, es mas Boa te genera "separado"
dentro del mismo archivo la parte de la generacion de controles y tu codigo,
tal vez no te acostumbres pero sino , puedes crear una clase a parte para tu
codigo.

> Del otro lado esta SPE. Con SPE, al tener integrado wxGlade uno puede
> desarrollar completamente la interfaz sin mirar una linea de codigo python
> siquiera. El editor de codigo de SPE trae algunos condimentos que ayudan
> mucho a la programación. Aunque es mas lento que el BOA a la hora de
> autocompletamiento de codigo. Lo peor que le veo al SPE es tener que
> desarrollar las interfaces con wxGlade, porque todavía no me acabo de
> entender bien con los sizers esos. Que piensan ustedes? Creen que las
> interfaces graficas quedan mejor con wxGlade usando sizers que con BOA
> usando el posisionamiento absoluto?


Con Boa tambien puedes usar Sizers, en el manual de Boa te enseñan como
hacerlo.

Creo que las mejores opciones son las "puras".
>
> Diseñas con Glade y después lo conectas a tu código con PyGTK o
> Diseñas con QtDesigner y después lo conectas a tu código con PyQT
> wxGlade no me parece tan "puro" pero es una buena opción si te interesa
> que la aplicación se vea bien en Windows.


 Te recuerdo q ambos IDEs son para trabajar con wxPython, q es por la q
parece q se decanto el amigo, por lo q tu comparacion no queda muy cuadrada
en el marco.  Como dices si quieres q tu App te quede bien en ambos OS
parece wxPython una buena opcion, dado q windows no implementa muy bien y
facil GTK. En cuanto a PyQT no he tenido oportunidad de probarlo basicamente
pues cuando estuve decidiendo por la GUI a usar este todavia tenia licencia
restrictiva. Pero se q es muy bueno.

BOA es un proyecto que tiene más de un año en el 0.4.4 alpha y no parece
> tener mucho movimiento. Su mayor éxito en que trata de imitar a Delphi
> que también ha sido imitado por los desarrolladores de VisualBasic.


Te equivocas, Riaan me ha corregido dos bugs  en menos de 2 dias.

SPE es un excelente editor de código Python. Vi, ViM, y EMACS también lo
> son. En particular me gusta PIDA que es un ViM o con Culebra :-D...


Vi PIDA, pero ese si me parecio q esta fuera de desarrollo, es mas su pagina
tiene muchos errores, corrigeme si me equivoco.


-- 
Saludos / Best regards

Mario Lacunza
Desarrollador de Sistemas - Webmaster
Desarrollador 2 Estrellas  VS2005

Email: mlacunza [AT] gmail [DOT] com
Blog: http://mlacunza.blogspot.com/
Lima - Peru




Más información sobre la lista de distribución Python-es