Se me está haciendo gordo este código.

Chema Cortes py en ls-l.org
Mie Sep 21 18:28:09 CEST 2005


Pepe Aracil escribió:

> Bueno, despues de tanta chachara, lo que queria es saber si a alguien le
> interesaria contribuir en este proyecto (lo haria GPL) o si ya existen
> alternativas más potentes y he "tirado" un mes programando.

Lo primero de todo es que nunca es tiempo perdido. Como mejor se aprende
es programando, sobre todo con un caso real. Todo la experiencia
adquirida siempre te servirá para todo lo que hagas a partir de ahora.

Por otro lado, aunque sea duro decirlo, un mes tampoco es mucho. Hay
quien está creando proyectos similares y lleva años en el empeño.


Por lo que dices, no te voy a descubrir nada nuevo si te digo que hay
alternativas más potentes, altenativas a las que han aportado su
experiencia muchos programadores y que a las que es difícil alcanzar su
nivel trabanjando aisladamente.

Pero no hay que olvidar que estamos hablando de software libre, y que en
este contexto "competir" significa "colaborar". Revisa alguna de estas
alternativas y compáralas con tu proyecto. Si encuentras un proyecto que
encaje con tus ideas, colabora con él. De esa forma saldréis ambos
beneficiados.

La gran pregunta que deberías hacerte es, en realidad, hasta dónde
alcanzan tus ambiciones. Si quieres que un proyecto funcione, debes
documentarlo y mantenerlo debidamente para que otros desarrolladores se
animen a colaborar con él, y eso significa muchas horas de sacrificio.


Sólo por ponerte una idea sobre a dónde se está tendiendo en este tipo
de cosas, ahora se está incorporando la tecnología AJAX, que aprovecha
la facilidad de javascript para crear multiples conexiones por página,
con lo que ya no es necesario tener que recargarla para realizar un
cambio, pudiendo la aplicación en el servidor modificar el árbol DOM de
manera dinámica.

"Ruby on rails" trabaja el AJAX muy bien, pero como novedad, muy
reciente, te aconsejo que te mires el TurboGears y todos los proyectos
que integra (cherrypy, kid, mochikit, SQLObject, ...). No es que aporte
nada extraordinario que no estuviera por separado, pero le están
haciendo una campaña de márketing muy bien orquestada, con video
promocional incluído, y parece que está entusiasmando a mucha gente (yo
ya he caído :-P). Entre otras cosas, utilizan python eggs, una sencilla
y elegante forma de instalar paquetes python al estilo de CPAN ó ruby gems.

  http://www.turbogears.org

(PD: si álguien lo probó hace unos días para linux y le dió problemas,
que vuelva a probar, que ya está arreglado)




Más información sobre la lista de distribución Python-es