Instalar Python en Ubuntu

Francisco Palm fpalm en ula.ve
Dom Ago 21 03:30:23 CEST 2005


Dos cosas:

1.- Hay que pensar las dependencias Debian en serio para entenderlas. 
Muchas veces lo que pasa es que se instala el "escritorio Debian" que 
incluye un montón de software para facilitarle la vida a la gente... 
Entonces si quitas un paquete que es incompatible con algo incluído en 
el "escritorio Debian" entonces el sistema indica que tienes que 
desinstalar el escritorio Debian y con este un montón de cosas. En el 
fondo la selección de paquetes para "escritorio" o para "servidor" está 
hecho para facilitarle la vida a los novicios.
Si se quiere seleccionar con mayor cuidado el software a instalar es 
mejor seleccionar individualmente los paquetes preferidos y con apt 
"arrastrar" sus dependencias. De esta manera, de seguro que no aparecen 
estas dependencias "extrañas".

2.- Ubuntu no es "otro rollo" su vinculación con Debian es muy estrecha 
y de seguro lo seguirá siendo, recomiendo revisar la página: 
http://www.ubuntulinux.org/ubuntu/relationship/document_view

    Ubuntu makes a release every six months, and supports those releases
    for 18 months with daily security fixes and patches to critical bugs.

    As Ubuntu prepares for release, we "freeze" a snapshot of debian's
    development archive ('sid'). We start from 'sid' in order to give
    ourselves the freedom to make our own decisions with regard to
    release management, independent of Debian's release-in-preparation.
    This is necessary because our release criteria are very different
    from Debian's.

Pues eso, saludos

F. Palm

Darío López Llueca wrote:

> nomentero dena wrote:
>
>>> Las dependencias del apt son un infierno de per se :) Aún recuerdo
>>> cuando usaba debian y para instalar el xmms me pedía el apache :D
>>>   
>>
>> Lo primero, no se que repositorios usarias, pero desde hace años,
>> cualquier cosa que pasa a testing (y no digamos a estable) lo primero
>> que se comprueba es los conflictos que genera y que todo se pueda
>> instalar sin problemas.
>
...




Más información sobre la lista de distribución Python-es