Pygtk vs wxPython: widgets

Horacio Degiorgi horaciod en gmail.com
Jue Ago 11 21:04:14 CEST 2005


lo acabo de encontrar y viene al caso.
Alguien ha probado mojoview  ( http://www.netpromi.com/mojoview.html  ) 
no lo había visto antes y me parece un proyecto interesante para armar
aplicaciones en forma rápida.

saludos

Horaciod


El 11/08/05, Horacio Degiorgi<horaciod en gmail.com> escribió:
> Creo que sería bueno que sigas algun tutorial en el uso de tepache o
> simplegladeapp
> estos dos scripts realizan cosas similares siendo algo más avanzado tepache .
> 
> Una vez que terminas de hacer la interface con glade-2
> corres tepache de la forma
> tepache.py <archivo.glade> p1.py
> 
> Esto te crea un archivo un archivo p1.py que tiene todas las
> invocaciones necesarias para utlizar el archivo glade(xml) y extraido
> del glade todos los métodos que son disparados por los eventos
> (onclick,etc).
> Una vez que tienes este archivo generado puedes modificarlo prestando
> atención a las marcas (está comentado como hacerlo en el mismo archivo
> generado ) .
> Si necesitas hacer un cambio en la interface puedes hacerlo con glade
> nuevamente y correr el tepache de la misma forma anterior. El tepache
> es lo suficientemente intiligente como para no tocar nada que esté
> entre las marcas.
> Referencias :
> Tepache
> http://primates.ximian.com/~sandino/python-glade/tepache/
> Simplegladeapp
> http://primates.ximian.com/~sandino/python-glade/
> 
> Espero no haberte mareado, yo tambien soy aprendiz en esto del pygtk
> pero estas dos aplicaciones me han ayudado mucho
> saludos
> 
> Horaciod
> 
> El 11/08/05, Mario Jiménez Carrasco<mario.carrasco en gmail.com> escribió:
> > Entiendo entonces con esto que yo puedo usar *Glade-2* para diseñar todo el
> > esqueleto de mi aplicación y posteriormente el código conocido como "*
> > _lógica_de_negocio_*" de la aplicación introducirlo en el lenguaje
> > *Python*en este caso, a través del archivo
> > *XML *generado por *Glade-2*...
> >  Espero no estar equivocado....
> >  Mi duda ahora es (disculpen,,, otra...), como introducir el código
> > *Python*en el archivo
> > *XML*, es decir, tengo que indicar de alguna forma que el lenguaje que
> > quiero usar es *Python*??? y como lo hago si es asi???, porque ademas
> > supongo que puedo importar algunos otros modulos de *Python* para poder
> > utilizarlos en mi aplicación....
> >  Espero alguien pueda orientarme un poco mas... GRACIAS...
> >  Y ojala también alguien tuviera por ahi algún enlace donde haya un ejemplo
> > mas claro y practico de todo esto... lo agradeceria mucho...
> >  Saludos..
> >
> >
> >  On 8/10/05, Fernando San Martín Woerner <snmartin en galilea.cl> wrote:
> > >
> > > El mié, 10-08-2005 a las 15:34 +0200, AGM escribió:
> > > > Gracias por la respuesta.
> > > > La pregunta se basa en que por lo que lei glade2 no tiene todos los
> > > widgets
> > > > y tendria que meterlos a mano....
> > > > Estoy equivocado ?
> > >
> > > en glade-2 vienen todos los widget de gtk+, sin embargo existen otras
> > > librerías de gnome para python las cuales no están incluídas en glade-2,
> > > estas librerías tampoco están portadas a hasefroch, un ejemplo es
> > > gtkhtml2 o gtksourceview.
> > >
> > > saludos
> > >
> > > --
> > > Fernando San Martín Woerner
> > > Jefe de Informática
> > > Galilea S.A.
> > >
> > > _______________________________________________
> > > Python-es mailing list
> > > Python-es en aditel.org
> > > http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
> > >
> >
> >
> >
> > --
> > Mario Jimenez Carrasco
> >
> > Calle 27-A #324 x 10-C y 12,
> > Fracc. Vergel II.
> > Mérida, Yucatán.
> > _______________________________________________
> > Python-es mailing list
> > Python-es en aditel.org
> > http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
> >
> 
> 
> --
> Horacio Degiorgi
> http://blog.codigophp.com
> 


-- 
Horacio Degiorgi
http://blog.codigophp.com




Más información sobre la lista de distribución Python-es