Disculpas

Chema Cortes py en ls-l.org
Lun Ago 1 12:06:52 CEST 2005


Martha Lucía Gallego López escribió:

> Es obvio que para hacer un cálculo debe efectuarse una función y que
> puede se le puede dar el nombre que quiera al igual que una variable y
> también quiero decirle que formación matemática también tengo, por lo
> que vuelvo a repetir que la pregunta fue mal formulada. Lo que quiero
> decir es que el problema radica en que no me esta efectuando el
> cálculo entre ambos entry y también es de aclarar que cuadro3 si esta
> definido como otro entry, el problema es que no me acepta el codigo
> con cuadro3.set(calcularFuncion(cuadro1.get(), cuadro2.get())) o como
> se le quiera dar el nombre a las variables y función.

Creo que he perdido la referencia a tu pregunta, pero creo recordar de
haber leído tu mensaje por encima dónde tenías el problema (si no es
así, repíteme la pregunta junto con el código que tengas).

Por lo que entendí, tu problema viene por la malinterpretación de lo que
hace el "import". El "import" sirve para añadir a tu programa el
"espacio de nombres" de otro script, entendiendo por "espacio de
nombres" los objetos que se declaren dentro de ese script.

Un "import" no debería ejecutar código que no tuviera como propósito la
mera declaración de objetos. En tu caso (creo recordar) el import
ejecutaba algún código para abrir una ventana. Este código debería ir
dentro de una función, y su ejecución sólamente debería producirse
cuando se llame a esta función.

Una característica de la importación de módulos es que el sistema sólo
ejecuta el código la primera vez. Si ve que el módulo ya estaba
importado, obtiene de memoria el "espacio de nombres" que se creó la
primera vez que se importó, sin volver a ejecutarlo. Únicamente se
podría forzar la ejecución si se hiciera un reload(módulo).




Más información sobre la lista de distribución Python-es