Wrapper para descentralizar pygtk.

Marcos Sánchez Provencio rapto en arrakis.es
Mie Feb 18 16:25:08 CET 2004


Por intentar explicar:

Es una arquitectura en capas, donde la funcionalidad de la capa que se 
ejecuta en el cliente es exactactamente la que ofrece gtk. Habría que 
definir un transporte, bastante jugoso, creo, para que se pudiera usar 
gtk, con su orientación a objetos y todo. A mí me suena que serían 
capaces SOAP y ORB, pero que meta baza Erny, que es el experto.

Pepe Aracil wrote:

>Hola.
>
>Tengo una idea, y no sé si ya habrá en marcha algún proyecto como este o no.
>
>La idea es poder hacer que en las aplicaciones hechas en pygtk se pueda 
>separar la lógica y el interface de usuario.
>
>Para ello se programaría en pygtk normal y corriente y a la hora de separar la 
>lógica del interface, en la aplicación, simplemente se cambiaría el
>"import gtk" por "import remote_gtk". y ¡Ya está! ya tendríamos la aplicación 
>servidora en la cual  reside la lógica y todas las acciones sobre pygtk se 
>transmitirían la aplicación cliente.
>
>Lo que haría el modulo "remote_gtk" es simplemente re-implementar las clases 
>de pygtk de forma que cuando se cree un objeto, se acceda a una propiedad o 
>se ejecute un método, esta acción se transmita a la aplicación cliente que es 
>donde realmente se interactúa con gtk. Lo mismo se aplica a la inversa cuando 
>salte un evento en la aplicación cliente, este se enviara a la aplicación 
>servidora para que se ejecute la función pertinente.
>
>Este sistema requiere mucho menos ancho de banda que una conexión por X
>y permitiría la creación de  servidores de aplicaciones con una interface 
>mucho mas adaptada para cierto tipo de aplicaciones que la web.
>
>Bueno pues nada que parece que esta noche de insomnio me he rayado un 
>poco. :-D
>
>Si alguien está interesado en emprender un proyecto como este, que me lo haga 
>saber.
>
>
>Saludos.
>
>
>
>  
>




Más información sobre la lista de distribución Python-es