Wrapper para descentralizar pygtk.

Pablo Barrera González barrera en gsyc.escet.urjc.es
Mie Feb 18 16:09:22 CET 2004


La verdad es que no me ha quedado muy claro lo que quieres hacer.
Entiendo que tu intención es separar lo que es el dibujo de la interfaz
de usuario de lo que es la ejecución de los callback y demás. ¿Eso no es
lo que hace libglade? Dibujas la interfaz de usuario con glade y desde
tu programa lo único que tienes que hacer es cargar el archivo .glade (1
línea). Si tienes funciones con los nombres que has definido con glade
se engancha a ellas. ¿Es eso lo que quieres? 

Lo del ancho de banda de las X ya me supera, debo estar algo espeso hoy.

Espero que esto te ayude. 

Pablo 



El mié, 18-02-2004 a las 10:39, Pepe Aracil escribió:
> Hola.
> 
> Tengo una idea, y no sé si ya habrá en marcha algún proyecto como este o no.
> 
> La idea es poder hacer que en las aplicaciones hechas en pygtk se pueda 
> separar la lógica y el interface de usuario.
> 
> Para ello se programaría en pygtk normal y corriente y a la hora de separar la 
> lógica del interface, en la aplicación, simplemente se cambiaría el
> "import gtk" por "import remote_gtk". y ¡Ya está! ya tendríamos la aplicación 
> servidora en la cual  reside la lógica y todas las acciones sobre pygtk se 
> transmitirían la aplicación cliente.
> 
> Lo que haría el modulo "remote_gtk" es simplemente re-implementar las clases 
> de pygtk de forma que cuando se cree un objeto, se acceda a una propiedad o 
> se ejecute un método, esta acción se transmita a la aplicación cliente que es 
> donde realmente se interactúa con gtk. Lo mismo se aplica a la inversa cuando 
> salte un evento en la aplicación cliente, este se enviara a la aplicación 
> servidora para que se ejecute la función pertinente.
> 
> Este sistema requiere mucho menos ancho de banda que una conexión por X
> y permitiría la creación de  servidores de aplicaciones con una interface 
> mucho mas adaptada para cierto tipo de aplicaciones que la web.
> 
> Bueno pues nada que parece que esta noche de insomnio me he rayado un 
> poco. :-D
> 
> Si alguien está interesado en emprender un proyecto como este, que me lo haga 
> saber.
> 
> 
> Saludos.
> 
> 
> 
> _______________________________________________
> Python-es mailing list
> Python-es en aditel.org
> http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
-- 
Pablo Barrera González <barrera en gsyc.escet.urjc.es>
Grupo de Señales y Comunicaciones (URJC)




Más información sobre la lista de distribución Python-es