reportlabs

Chema Cortes ch3m4 en ch3m4.org
Lun Feb 9 10:37:14 CET 2004


Christal wrote:

> Estoy mirando como hacer reportes de consultas a una base de datos pero
> parece ser que no encuentro mucho...
> Por lo que he encontrado por internet, la mayoria recomiendan reportlab,
> pero no encuentro donde bajarlo, asi que no puedo probarlo... y por lo que
> he encontrado se ve que el generar los formularios es algo engorroso...
> alguien ha trabajado con este modulo? que impresion ha sacado?
> Me han comentado tambien que utilice piddle, que podre generar pdf a partir
> de ficheros. Que hiciera el formulario con xml y xsl y a partir de aqui
> generara un pdf con este modulo (piddle).
> 
> Alguien sabe cual seria mejor entre estos dos? Sabeis si luego estos
> informes los puedo sacar tambien por impresora? He visto que para esto hay
> el modulo win32print pero es solo para windows y no he conseguido encontrar
> el de linux...

Otra alternativa que estoy explorando últimamente es la generación de 
ficheros LaTeX desde python. Con python es posible tanto la generación 
dinámica del fichero latex, como el emplear plantillas con código python 
empotrado para su procesado por LaTeXPy. Requiere aprender otro lenguaje 
(TeX/LaTeX), pero los documentos generados son de excelente calidad, se 
pueden modificar e insertar en otros documentos, y los puedes 
transformar directamente a otros formatos como ps, pdf, html ó xml. Como 
ventaja adicional, resulta fácil incorporar gráficos generados 
dinámicamente (PyX) así como la utilización de todo tipo de símbolos 
(matemáticas, químicas, electrónica, fonética, notas musicales, 
ajedrez,...). Si usas linux, tienes un buen IDE llamado Kile.

Algunos enlaces interesantes:

http://starship.python.net/crew/bhoel/PyLaTeX-0.2/
http://pyx.sourceforge.net/
http://privat.hgesser.com/software/latexdb/

http://www.cervantex.org

-- 
Res publica non dominetur




Más información sobre la lista de distribución Python-es