¿Que hacer para que Python acepte letras con acento?

Marcos Sánchez Provencio rapto en arrakis.es
Dom Oct 26 12:39:39 CET 2003


El dom, 26-10-2003 a las 02:49, Víctor R. Ruiz escribió:
>   Hola:
> 
> El Domingo, 26 de Octubre de 2003 01:39, Manuel Tejada tecleó:
> > Al presionar la tecla ENTER Python me muestra la siguiente salida:
> > >>> [ 'Mu\xa4oz', 'Panam\xa0' ]
> 
>   Lo que ocurre es que tu versión de Python te estará usando Unicode para 
> guardar las cadenas. Eso significa que se usan dos bytes para caracteres 
> extendidos (lo cual nos ahorra a estar especificando qué mapa usamos, si el 
> Latin 1, o el mandarín, etc).
> 

Bueno, contando con los dedos, sale un caracter por letra 'extranjera'
:-)

Pero, vamos, que ésa es solo la representación para programadores. Los
usuarios nunca la verán, igual que nunca verán un número grande sin
separador de miles. Por si no queda claro mi punto, pongo unos ejemplos
de representaciones de cara al programador de los datos y de cómo
prodrían quedar para una aplicación completa:

Internamente:
[ 'Mu\xa4oz', 'Panam\xa0' ]
Externamente (se lo curra el programador):
Muñoz y Panamá.

Internamente:
1785458.0

Externamente:
1.785.458,00 EUR

Vamos, que lo que se presenta no tiene que ser lo que se tiene
internamente.


-- 
Marcos Sánchez Provencio <rapto en arrakis.es>

------------ próxima parte ------------
_______________________________________________
Python-es mailing list
Python-es en aditel.org
http://listas.aditel.org/listinfo/python-es


Más información sobre la lista de distribución Python-es