Acerca de Zope

Toni Martínez python en ammsoft.com
Sab Nov 15 13:27:02 CET 2003


¡Ha sido increíble!
... ... ...
Hoy el cielo y la tierra me sonríen.
Hoy brilla en el fondo de mi alma el Sol.
Hoy lo he instalado, lo he instalado y funciona.
Hoy creo en Dios.
... ... ...

Cada vez que voy conociendo más el mundo Python,
cada vez que profundizo más en vuestro universo,
destrozáis todas las bases en las que se basa mi programación.
(Es fácil entenderlo, ya que vendo del mundo visual Basic....)

Pero bueno, empezaba a hacer mis pinitos en Python...
que si Qt, que si Wxpython, que si wxGlade, que si Boa.

De pronto empezáis a hablar de Zope, lo instalo y ...

¡Ha sido increíble!

Y ya que me habéis metido en este lío (eso si, encantado...)
me gustaría que me instruyerais sobre como debo enfocar mis nuevas
aplicaciones.

Las bases serían:
1.- Basar las aplicaciones en el Servidor de Aplicaciones Zope.
Con lo que solucionamos todo el tema de interfaces de usuario.
El usuario sólo necesitaría un navegador y listo, a trabajar.
Para desarrollar el entorno sólo necesitaría un editor tipo Dreamweaver
y las tripas python a tope. Se terminó el lío Qt, Wxpython, ...
Me huele que el futuro va por aquí.

2.- Seguir con el sistema normal de aplicaciones Python con Qt,....
Trabajando directamente con las bases de datos relacionales Oracle, mysql,
postgress,....
Instalando Python, los componentes que se necesiten, distribuyendo
actualizaciones periódicas,....
Y sólo utilizar Zope para aquellos procesos muy concretos que requieren
pocos recursos.
Por ejemplo, la aplicación python estaría en aquellos equipos que deben
realizar tareas concretas,
como mantenimientos de empleados, clientes, facturación, contabilidad.
Y con Zope cualquier ordenador de la intranet podría consultar listas de
precios, estado de clientes,
y en la extranet los clientes podrían consultar la lista de precios,
ofertas, hacer reservas, pedidos, estado de los mismos...

Tengo muchas más preguntas.
Pero dependen de cómo enfocar inicialmente el proyecto.

Espero vuestros consejos.
Toni Martínez




Más información sobre la lista de distribución Python-es